domingo, 7 de agosto de 2011

Buscan que Ures sea Pueblo Mágico de Sonora‏


TURISMO.- Hay quienes piensan que Sonora podría tener tres pueblos mágicos y no solamente uno, ya que Magdalena y Ures, podrían en el futuro sumarse a Álamos en esa categoría.

Y justamente sobre eso se expresó el mandatario estatal, quien por otra parte dijo que avanza la construcción del paradero turístico de los Opatas en la comunidad de Mazocahui, en el Río Sonora, así como se apoyan los esfuerzos para convertir a Ures en el segundo Pueblo Mágico de Sonora.

Lo anterior lo informó el gobernador Memo Padrés Elías durante su gira de trabajo por esa región, en la que prometió que el gobierno estatal no dejará de invertir en los pueblos de la zona para que a través del turismo se fortalezca la economía junto con la agricultura, la ganadería y el comercio.

Destacó que tan solo en Ures se han invertido 69.7 millones de pesos en diferentes obras este año, pero se comprometió en apoyar el proyecto para lograr que ese municipio sea declarado como “Pueblo Mágico” (como parte del programa que maneja la Secretaría de Turismo Federal) tal como en la entidad ya lo es Alamos y 39 pueblos más a nivel nacional.

Por otra parte, Padrés Elías expuso que en Mazocahui, en la entrada a la ruta del Río Sonora, se avanza en la construcción del Parador Turístico de los Opatas, el cual se efectúa junto con los paradores turísticos de los Yaquis (el más avanzado hasta el momento) y el de los Seris.

No hay comentarios:

Publicar un comentario