Manifestó que junto al inicio del ciclo escolar, empezaron con la revisión de cada uno de los establecimientos, a fin de que cumplan con todos los puntos relacionados con el menú que se tendrá a su disposición. Indicó que la idea es que todos cooperen con esta disposición de ley para abatir el problema de la obesidad y sobre peso en Sonora, por lo que los padres de familia deben ser los primeros en no enviar a sus hijos con frituras y refrescos gaseosos, ya que no se permitirá el acceso. Planagúma Paredes agregó que todos los alimentos que se consideren “chatarra”, no serán permitidos en los planteles, ya que se trata de un esfuerzo conjunto en el cual deben de cooperar los padres de familia. Abundó que la Coordinación de Salud y Seguridad Escolar, empezará a trabajar de manera intensiva en las escuelas para efectuar la revisión, sobre la venta de los productos en las tienditas escolares, por lo que de no cumplir con esta disposición, no podrán operar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario