sábado, 21 de septiembre de 2013

EMPRENDEDOR Participarán las cuatro incubadoras que operan en Chihuahua, en el evento Conexión Financiera Pyme 2013 a realizase el 19 de septiembre en el Salón Alameda del Hotel El Paseo, que busca conjuntar proyectos con financiamientos

Las cuatro incubadoras de empresas de instituciones de educación superior de la ciudad, participarán en el próximo evento Conexión Financiera Pyme 2013 que organiza el Gobierno del Estado, ya que los proyectos de negocios que surgen de las mismas tienen más posibilidades de obtener financiamiento. “Las incubadoras ayudan a que se tenga un proyecto de negocio y que el banquero pueda confiar; idealmente el banco debe de prestar sobre el plan y como complemento las garantías, pero muchas veces en la realidad no se da así”, comentó Luis Felipe Quintana, del Departamento de Comercio Exterior de la Subsecretaría de Economía El evento que se realizará el 19 de septiembre en el Salón Alameda del Hotel El Paseo, tiene el propósito de proporcionar información a los pequeños y medianos empresarios y emprendedores las diferentes alternativas de financiamiento existentes en el mercado, tanto de recursos oficiales como privados. En conferencia de prensa ofrecida ayer por Jorge Carreón González, director de Comercio de la frontera; Miguel Márquez, director de Industria de la Frontera y Luis Felipe Quintana, del Departamento de Comercio Exterior de la Subsecretaría de Economía, se confirmó la participación de las incubadoras de negocios. Participarán las incubadoras de empresas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Tecnológica, Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y el Tecnológico de Monterrey. Los funcionarios informaron que se reunirá en un solo lugar a la banca comercial y de desarrollo que disponen de diferentes instrumentos para impulsar la expansión de negocios, la modernización de su equipo y otras acciones que permitan el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de las ramas comercial, industrial y de servicios. El evento toma relevancia ya que se estima que más del 90 por ciento de las empresas que operan en México, y en especial en Ciudad Juárez, están clasificadas dentro de la micro, pequeña y mediana empresa, que enfrenta problemas serios de financiamiento. “No ocurre lo mismo con los negocios de mayor envergadura debido a que cuentan con su propia estructura y en base al poder económico que presentan tienen un mayor acceso a diferentes instrumentos crediticios”, expresó Carreón González. Por el sector oficial se tiene prevista la presencia de enviados de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que operan como banca de desarrollo que se combinan con instituciones de primer piso para bajar recursos dirigidos a impulsar el desarrollo de las empresas, dijo a su vez, Luis Felipe Quintana. “Bancomex está interesado en participar ya que cuentan con un financiamiento de hasta 3 millones de dólares o su equivalente para Pymes que tengan interés de exportar”, expresó. Por su parte, Miguel Márquez, hizo un llamado a todos los empresarios interesados para que acudan a este evento, en el que también participarán las incubadoras de negocios que operan en diferentes instituciones de educación superior de la ciudad. “El principal reclamo es el financiamiento adecuado de las Mipyme y muchas veces es el desconocimiento un obstáculo para los que no pueden acceder al mismo”, expresó. Por la Secretaría de Economía estatal van a participar sus diferentes áreas para brindar asesoría a los interesados, entre ellos de comercio, industria y turismo. En el evento van a participar también representantes del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 688-1490 extensiones 54905 y 54918.

No hay comentarios:

Publicar un comentario