viernes, 30 de noviembre de 2012

ECOLOGIA Dona Bco. Mundial recursos para biodiversidad

Un monto total de 11.7 millones de dólares donará a México el Banco Mundial (BM) con la intención de incentivar la producción sustentable y proteger la biodiversidad del país. El Banco Mundial dio a conocer que el proyecto aprobado por la Junta de Directores Ejecutivos del organismo en donde las metas a realizar con "reducir persistentes amenazas a áreas naturales protegidas y a las especies que habitan en ellas, mientras impulsa oportunidades económicas para las comunidades rurales". A detalle, el Banco Mundial explicó que plantea impulsar la adopción de sistemas mejorados de nutrición de plantas, manejo integrado de pestes y enfermedades, así como cultivos de sombra. Busca mantener la conectividad entre los "paisajes productivos" de los corredores, entendidos estos como la combinación entre sistemas de producción, manejo de recursos naturales y conservación. Además para explorar posibilidades de bioetiquetado a fin de aprovechar oportunidades de mercados verdes. Los recursos serán distribuidos en nueve corredores biológicos en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca, Tabasco y Chiapas para beneficiar a 6 mil 900 pequeños productores organizados alrededor de 190 grupos y asociaciones de trabajadores del campo. Los proyectos, buscan mejorar las prácticas en el tratamiento de la biodiversidad a través de los sistemas de producción sustentables, el proyecto se llevará a cabo en corredores y Recursos Biológicos, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), quien desarrollará actividades principalmente en la adopción, en al menos 34 mil 500 hectáreas para la práctica de las medidas mencionadas. Estas medidas se enfocarán en el fortalecimiento de las capacidades de cientos de pequeños productores para beneficiarse, con la finalidad de que ingresen o incrementen su acceso a diferentes mercados, formen alianzas comerciales, mejoren su capacidad organizacional y su gestión empresarial y de comercialización. Cabe destacar que el Fondo para el Medio Ambiente Mundial es un mecanismo que provee donaciones y recursos financieros en concesión con el fin de alcanzar beneficios medioambientales mundiales, en seis áreas focales: cambio climático, diversidad biológica, aguas internacionales, contaminantes orgánicos persistentes, degradación de tierras y reducción de la capa de ozono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog