viernes, 30 de noviembre de 2012

GOBIERNO MUNICIPAL Definen presupuesto cabeño en mil 265


Diputados de la XIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, encabezados por el diputado Juan Domingo Carballo Ruiz, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales y Administrativos, así como la diputada Jisela Páes Martínez, escucharon la propuesta del Proyecto de Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2013 presentada por el alcalde de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño, quien estuvo acompañado por el tesorero general Gerardo Manríquez Amador y su equipo de trabajo, propuesta que será analizada y discutida para su aprobación posterior en sesión del Congreso del Estado. Acorde a la Ley de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, la propuesta de presupuesto de ingresos 2013 para el municipio de Los Cabos, asciende a 1,265, 830,132 millones de pesos, con una variación del 18% respecto al ejercicio 2012, sin contar los 421 mdp que corresponde al Sistema de Agua Potable, se destacaron conceptos de ingresos propios por impuestos, aprovechamientos, derechos y productos, lo que suma el 61 % del ingreso; mientras que el 39 % restante, se compone por la suma de otros ingresos como: extraordinarios, participaciones y fondo para el Ramo 33. La explicación de la propuesta fue realizada por el tesorero general Gerardo Manríquez Amador, quien habló sobre el comportamiento de los rubros más importantes que se tuvieron en el año 2012, basado en un esquema real se elaboró la proyección de números del presupuesto de la Ley de Ingresos para el 2013. Expresó el tesorero que los ingresos donde más impacta como municipio son los impuestos, este capítulo abarca el predial; adquisición de bienes inmuebles; diversiones y espectáculos públicos; juegos, rifas y loterías; impuestos sobre urbanización y 30 % adicional incrementado al predial, por lo que en predial se proyecta una recaudación superior a 483 millones de pesos, un 17 % arriba del ejercicio 2012. Reveló que esperan cerrar el 2012 con 170 millones de pesos recaudados en predial y 191 millones de pesos en ISABI y, para el 2013 se proyectan 218 millones de pesos en este rubro, lo que es posible gracias a la ampliación de claves catastrales ya que la administración recibió 105 mil claves, mismas que se han incrementado en 111 mil 477. En los principales conceptos en el tema de Derechos, el gobierno de Los Cabos proyectaría para el 2013 lo siguiente: por concepto de registro público de la propiedad y comercio 47.2 millones de pesos, es decir un 70 % más de lo proyectado en 2012; mientras que los ingresos por licencias de construcción se proyectaron un 12 % abajo del 2012, es decir de 28.5 a 25 millones de pesos; en refrendos, licencias y tiempo extraordinario 25.4 millones de pesos en 2012 contra 39 millones de pesos en 2013 y, por concepto de servicios de tránsito, se calcula un incremento en los ingresos del 35 %. En referencia a Productos (venta de solares, mercados, productos financieros, venta o explotación de bienes) Manríquez Amador destacó se habían proyectado 50.1 millones en 2012, sin embargo la realidad obligó a proyectar en 2013, 25 millones de pesos menos. En aprovechamientos (recargos, multas, ocupación ZOFEMAT; aprovechamientos diversos) se proyectaron 68 mdp en el ejercicio 2012, para el 2013 se espera un aumento en el ingreso de 37 %, y captar 93 millones de pesos, abatiendo el padrón de morosidad con trabajo de ejecución fiscal. En ingresos extraordinarios el tesorero explicó que se percibe un ingreso por concepto de 221.7 millones de pesos, un 37% de incremento para la recaudación con las participaciones, subsidios y fondos del Ramo 33, el tema del empréstito se llevaría a la mesa de nueva cuenta para su valoración. De acuerdo a las participaciones la estimación es de un 15 % más con relación al 2012, es decir 268.6 millones donde incluye las participaciones federales y estatales (impuesto vehicular, enajenación de bienes e impuesto sobre hospedaje). Por su parte el presidente municipal, José Antonio Agúndez Montaño, mencionó que el catálogo de conceptos que la iniciativa realizada por el municipio de Los Cabos plantea al Honorable Congreso del Estado, pretende fortalecer los ingresos municipales, ajustándoles y creando nuevas fuentes de ingresos, para lograr dotar de mayor certeza, objetividad y legalidad a los ingresos tributarios y no tributarios; dar seguridad jurídica a los ciudadanos, ofrecer una política tributaria equitativa, tal como lo establece el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Concluida la presentación del Proyecto de Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2013, los diputados locales de las diferentes fracciones partidistas reconocieron a quien encabeza el XI Ayuntamiento de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño, por el esfuerzo realizado desde el primer día al frente de la administración, una felicitación porque ante un complicado año para todos los municipios en el transcurso del 2012, nunca dejo de pagar los salarios devengados a sus trabajadores del municipio cabeño, así también se destacó la buena relación que ha alimentado con los representantes locales de los diferentes distritos del estado de Baja California Sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog