domingo, 22 de diciembre de 2013

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA Crece la inversión de capital por parte de empresas japonesas, esto impulsado por la caída del yen, aspecto que eleva la competitividad de las empresas exportadoras, las cuales aumentan sus beneficios al momento de repatriar sus ventas.

Las empresas japonesas aumentaron la inversión de capital 1.5% interanual en los meses de julio a septiembre, informó el Ministerio de Finanzas. En ese período esta inversión, que incluye compras de inmuebles y maquinarias, totalizó 64 mil 231 millones de euros, cifra 0.02% superior a la registrada en el trimestre anterior. Por otra parte, el gasto de capital empresarial tuvo su primera caída en un año, al reportar 0.5 puntos porcentuales menos que en los meses de abril a junio. De acuerdo con expertos, el alza de la inversión fue impulsada por la caída del yen, aspecto que eleva la competitividad de las empresas exportadoras, las cuales aumentan sus beneficios al momento de repatriar sus ventas. Sin embargo, el lento ritmo de incremento de la inversión arrojó algunas dudas sobre la fortaleza del gasto en capital, elemento clave para sostener el crecimiento económico. Esto sugiere que en el tercer trimestre el crecimiento del Producto Interno Bruto de Japón probablemente registre pocos cambios, tras datos preliminares que mostraron una expansión de 0.5% respecto a abril-junio, o de un 1.9% a una tasa anualizada. Este dato contrasta con los de la primera mitad del año, cuando el ritmo de crecimiento anual fue de 4.3 y 3.8% en los dos primeros trimestres, respectivamente, merced a la caída del yen, que infló los ingresos de los grandes exportadores y disparó la bolsa local, lo cual incrementó el gasto de los particulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog