lunes, 23 de diciembre de 2013

SECTOR AGROPECUARIO El costo del diesel, el combustible clave para los productores, ya que mueve toda su maquinaria pesada y en algunos casos las unidades ligeras en que se desplazan a sus labores cotidianas, está pegando fuertemente a ese sector en nuestro país, señalan dirigentes campesinos del Valle de San Luis Río Colorado

El costo del diesel, el combustible clave para los productores, ya que mueve toda su maquinaria pesada y en algunos casos las unidades ligeras en que se desplazan a sus labores cotidianas, está pegando fuertemente a ese sector en nuestro país, señalan dirigentes campesinos del Valle de San Luis Río Colorado , entre ellos, Óscar Enrique Zepeda Beltrán, productor de la colonia La Bolsa y al mismo tiempo presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) del Distrito de Riego 014 del Río Colorado, Óscar Enrique Zepeda Beltrán, quien dijo que mientras que los combustibles sigan subiendo estarán golpeando en diferentes aspectos. "Es desesperante la manera en que se está encareciendo el diesel mes tras mes y seguramente es algo que habrá de continuar en el año que viene", asentó el líder campesino, "este tipo de aumentos irán poco a poco inflando aún más el costo de producción". El diesel se usa en todas las acciones que debe llevar a cabo un productor del campo, ya que desde antes de comenzar la temporada de siembra se usa en la preparación de terreno, luego para depositar la semilla, para cultivar y aún desde antes de todo eso nivelar superficie. "Es bastante fuerte lo que empieza a pegar este tipo de aumentos a los hidrocarburos a nuestros compañeros productores del campo, por lo que esperemos que se comiencen a ver estrategias que permitan que se comiencen a estabilizar los precios y no sigan disparándose", externó, para luego concluir en la rogativa de que es urgente que se tomen medidas en este aspecto de los hidrocarburos "porque si no será incosteable el negocio del campo al gastar todas las ganancias en ellos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog