jueves, 2 de enero de 2014

SALUD Logran en Sinaloa el primer acuerdo IMSS-Secretaría de Salud en cuestión de trasplantes, previa gestión de los familiares del donante

El primer paciente que fallece en el IMSS, y que mediando el permiso de la familia para que sus órganos fueran donados a la Secretaría de Salud Estatal con la intervención de la delegación estatal del IMSS, se convierte en un caso inédito que sentará las nuevas relaciones entre ambas instituciones en esa materia, afirmó el secretario de Salud estatal Ernesto Echeverría Aispuro, evento registrado la semana pasada en Culiacán, que aun en medio de la tragedia de los allegados al donante, el resultado se vuelve alentador para las familias de otros pacientes que han estado en lista de espera para recibir un órgano cuando el propio tiene fallas en su organismo. Dijo que se trató de un paciente que tuvo muerte cerebral en el IMSS y de ahí se derivó la intermediación del delegado Adalberto Castro Castro , que seguramente marcara la pauta para que en su oportunidad este tipo de convenios se protocolicen y se obtengan resultados de modo continuo y permanente, dijo. Esta vez, el proceso facilitado por el delegado del IMSS permitió obtener las dos corneas, riñones y el hígado; este último fue trasladado a San Luis Potosí donde se requería, porque en Sinaloa no había pacientes en espera de un órgano así. Lo real es que una persona pudo renovar las córneas para sus ojos y los riñones se trasplantaron en otras personas. El secretario Echeverría Aispuro dijo que este año en el Hospital General se han realizado 82 trasplantes de órganos y tejidos y del avance que se logre, sobre todo, en ampliar y asentar en las personas la cultura de la donación de órganos, podría facilitar que Sinaloa obtenga el primer lugar nacional en este tipo de actos, que en esencia, significan salvar más vidas. Comentó que se espera tener continuidad en este intercambio que se asienta de forma relativa. Dijo que ya se trabaja a partir de ello para hacer un programa conjunto y sólido de trasplantes donde los beneficiados serán las personas que requieren un órgano; la mayor parte de los pacientes en espera están en el Seguro Social. Pero hay un valor adicional y más importante aún, en la suma de la experiencia y disposición de materiales y equipos de ambas instituciones para cumplir de forma más exitosa con estos trasplantes, sentenció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog