Hermosillo .- Para mejorar las condiciones educativas en las comunidades con mayores desventajas, a través de la equidad y responsabilidad social y compartida, la Secretaría de Educación y Cultura desarrolla e impulsa acciones compensatorias y programas didácticos para el beneficio de escuelas rurales.
La Coordinación general de Programas compensatorios de la SEC, informó que se desarrollan varios proyectos y planes para que los niños y jóvenes de las zonas indígenas y rurales, adquieran sus competencias y aprendizajes básicos en condiciones de igualdad.
Indicó que se detonan acciones mediante el Apoyo a la Gestión Escolar (A.G.E.), y así se generan recursos e incentivos económicos para el beneficio de los planteles y por ende de los alumnos.
Además, la Secretaría de Educación y Cultura y el CONAFE otorgan mediante el Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica, apoyos a los docentes, a las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y telesecundaria, localizados en la población indígena y rural.
Se precisó que el recurso se debe aplicar en la escuela en un 50 por ciento para solventar necesidades de rehabilitación de espacios educativos y el otro 50 por ciento para la compra de material didáctico, con el apoyo de Asociaciones de Padres de Familia previamente capacitadas, con la supervisión de la autoridades y el asesor comunitario.
En el Universo de A.G.E. del presente ciclo escolar 2009-2010, se da atención a 533 planteles de 53 municipios, mismos que reciben el apoyo económico.
De manera directa los alumnos que están siendo beneficiados suman 18 mil 225, de los cuales 2 mil 993 pertenecen a preescolar, 12 mil 332 a primaria y 2 mil 900 a telesecundarias.
Acciones generales:
- Mejora y rehabilitación de espacios educativos.
- Dotación de material didáctico y mobiliario escolar.
- Capacitación y asesoría, a madres, padres de familia y docentes
- Apoyos económicos a las asociaciones de padres de familia, docentes y directivos escolares. Y Apoyo diverso y general.
La Coordinación general de Programas compensatorios de la SEC, informó que se desarrollan varios proyectos y planes para que los niños y jóvenes de las zonas indígenas y rurales, adquieran sus competencias y aprendizajes básicos en condiciones de igualdad.
Indicó que se detonan acciones mediante el Apoyo a la Gestión Escolar (A.G.E.), y así se generan recursos e incentivos económicos para el beneficio de los planteles y por ende de los alumnos.
Además, la Secretaría de Educación y Cultura y el CONAFE otorgan mediante el Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica, apoyos a los docentes, a las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y telesecundaria, localizados en la población indígena y rural.
Se precisó que el recurso se debe aplicar en la escuela en un 50 por ciento para solventar necesidades de rehabilitación de espacios educativos y el otro 50 por ciento para la compra de material didáctico, con el apoyo de Asociaciones de Padres de Familia previamente capacitadas, con la supervisión de la autoridades y el asesor comunitario.
En el Universo de A.G.E. del presente ciclo escolar 2009-2010, se da atención a 533 planteles de 53 municipios, mismos que reciben el apoyo económico.
De manera directa los alumnos que están siendo beneficiados suman 18 mil 225, de los cuales 2 mil 993 pertenecen a preescolar, 12 mil 332 a primaria y 2 mil 900 a telesecundarias.
Acciones generales:
- Mejora y rehabilitación de espacios educativos.
- Dotación de material didáctico y mobiliario escolar.
- Capacitación y asesoría, a madres, padres de familia y docentes
- Apoyos económicos a las asociaciones de padres de familia, docentes y directivos escolares. Y Apoyo diverso y general.