jueves, 28 de febrero de 2013

APICULTURA Recuperaron en Chihuahua el 90% de las colmenas

El presidente de la Asociación Estatal de Apicultores, Jesús Socorro Márquez Morales, anunció en la capital de Chihuahua, la recuperación de las colmenas en un 90 por ciento, luego de que las familias de abejas habían caído hasta el 40 por ciento en noviembre del 2012, a la que afectó la caída de la producción en la fruticultura hasta en un 30 por ciento en el estado de Chihuahua. Informó que como acción preventiva anunció el inicio de la crianza de abejas reinas genéticamente perfecta y entregó un reconocimiento al secretario de Desarrollo Rural por el apoyo recibido de 800 toneladas de azúcar para alimentar a estos insectos. Para mejorar genéticamente las abejas, y por añadidura elevar la calidad de la miel de Chihuahua, que ya es considerada de las mejores del país, indicaron que resulta estratégico el criar las reinas que generarán los zánganos y abejas que permitan alcanzar dicho objetivo, sin el impacto económico que les representa traerlas desde Veracruz, Guerrero y otros estados de la República. Lo anterior, explicaron, no habría sido posible de no haber recibido apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural, que les entregó 8 centenas de toneladas de azúcar, producto que constituye el alimento principal para las abejas. "Con la sequía las abejitas no tenían qué comer, por lo que les preparamos durante todo este tiempo una melaza con el azúcar, de eso vivieron, por eso sobrevivieron, y nos parece que es digno de reconocer ese esfuerzo que hizo el gobierno, porque nosotros nos quedamos sin dinero y muchos ya estaban a punto de aventar la toalla, pero nos fajamos, somos gente de Chihuahua, somos entrones, y mire, ahora estamos hablando ya de mejorar la calidad de nuestra miel, no sólo de salvar a las abejas", indicó. Al hacer entrega del reconocimiento al funcionario estatal, indicó: "Le damos gracias a las gestiones del gobernador César Duarte Jáquez, particularmente al secretario Legarreta, porque siempre estuvo puesto para atendernos y ayudarnos; todos los productores apícolas recibimos 800 toneladas de azúcar para alimentar nuestras colmenas". Dichos apoyos beneficiaron a 183 productores de 10 asociaciones en el estado, ya que a consecuencia de las heladas atípicas y la prolongada sequía que afectó al estado, la flora de la que se alimentan las abejas se vio disminuida de manera importante, provocando que la disponibilidad natural de su alimento se viera mermada, hecho que provocó que llegara a presentarse una mortandad de hasta un 60% en las colmenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog