lunes, 19 de noviembre de 2012

ASISTENCIA SOCIAL Firma Malova y CONEVAL convenio de colaboración

Transparentar y eficientar los recursos para que rindan más y generen el mayor bienestar social a los sinaloenses, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el gobierno de Sinaloa firmaron un convenio de colaboración, que le permitirá a la entidad contar con herramientas técnicas que apoyen la medición de sus políticas sociales. Al suscribir el convenio el secretario Ejecutivo del CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona y el gobernador del estado, Mario López Valdez, quien destacó que uno de los ejes rectores de su administración es hacer que los recursos rindan más y generen el mayor bienestar social, y para ello se signa dicho convenio, con el propósito de determinar la eficacia de los programas que actualmente operan. López Valdez destacó la importancia de este acuerdo que habrá de ser un parteaguas en un ejercicio eficaz de la política en Sinaloa, mediante la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño. El mandatario sinaloense insistió que uno de los ejes rectores de su administración es hacer que los recursos rindan más y generen el mayor bienestar social, y para ello se signa dicho convenio, con el propósito de determinar la eficacia de los programas que actualmente operan. Sinaloa, aseguró, está dentro de los seis estados a nivel nacional que decidió someterse a esta evaluación de sus políticas públicas, y con la aplicación como plan piloto el CONEVAL evaluará los programas y acciones de las Secretarías: de Agricultura, Ganadería y Pesca; Educación Pública y Cultura; Desarrollo Social y Humano; y Salud, a fin de determinar los efectos sociales que están generando los programas y poder reorientar algunos de ellos de ser necesarios. Igualmente el mandatario estatal señaló que la evaluación de la política social tiene la finalidad de proveer de información válida y confiable que apoye el análisis de la política de desarrollo social y la mejora continua de los programas, ya que un mecanismo de evaluación sólido fortalece la transparencia y la rendición de cuentas al informar a la ciudadanía de la aplicación de los recursos. Por su parte, el secretario Ejecutivo del CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona, dijo que Sinaloa en los últimos años ha avanzado en acceso a la salud, rezago educativo y vivienda, por lo que la firma de este convenio permite al estado estar a la vanguardia a nivel nacional, ya que podrá medir con mayor precisión cómo van sus políticas sociales y reorientarlas en busca de mejores resultados. Señaló que con este convenio el CONEVAL apoyará en el programa de capacitación dirigido a los funcionarios responsables de la implementación de un modelo de evaluación de sus programas sociales, acciones de monitoreo y seguimiento en la aplicación del modelo de evaluación que desarrolle la entidad, intercambio de información pública en términos de lo dispuesto por los ordenamientos federales y estatales, ayuda técnica al personal designado por el estado para la realización de metodología y herramientas de evaluación, monitoreo y medición de la pobreza; entre otras. Finalmente el secretario de Innovación Gubernamental, Karim Pechir Espinosa de los Monteros, explicó que serán 11 proyectos de cuatro Secretarías las que entrarán en la primera etapa del proyecto, que deberán transitar de un presupuesto inercial a un presupuesto enfocado a resultados para buscar una mejor tasa de retorno social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog