lunes, 19 de noviembre de 2012

INVERSION EXTRANJERA Capital japonés olvida a Baja California



La inversión japonesa ahora registra su nivel más bajo en Baja California, una tendencia mostrada en los últimos cuatro años, a partir de que en 2008 hubo desinversiones. Un análisis del Centro de Estudios Económicos de Tijuana con datos del Registro Nacional de Inversión Extranjera, muestra que en los últimos cinco años solamente se han inyectado al Estado 29.4 millones de dólares, mientras que en 2008 hubo desinversiones por 22.4 millones de dólares. Cabe recordar que durante la década de los noventa la inversión japonesa jugó un papel importante en la entidad; sin embargo, con la caída del bloque socialista, los avances tecnológicos, la mayor participación de China y la India, los capitales nipones buscaron mercados más atractivos. De hecho no solamente Japón, sino en general la inversión asiática ha abandonado paulatinamente el mercado bajacaliforniano. El mismo análisis del CEET indica que en 2010 la inversión asiática representó apenas el 5.1 por ciento del total, mientras que la de Estados Unidos concentró el 93 por ciento. "Cabe comentar que a pesar de las giras de promoción, las ampliaciones son las que acaparan la mayor parte de la inversión asiática", indica el reporte del Centro de Estudios Económicos de Tijuana, el cual refiere que los viajes de promoción parecen no haber seguido una estrategia de negocios de acuerdo con las tendencias internacionales, para poder enfrentar a la nutrida competencia que hay por los capitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog