jueves, 15 de noviembre de 2012

SALUD Califican finanzas del IMSS como riesgosas



El Instituto Mexicano del Seguro Social está en crisis financiera por el incremento en su pasivo laboral y por los gastos en el régimen de jubilaciones y pensiones, señaló Carlos Gálvez Herrera, presidente de la Comisión de Vigilancia del instituto, esto al referirse a los resultados del Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2011-2012. Ahí, enlistó como principales problemáticas el pago al régimen de jubilaciones y pensiones de los trabajadores del IMSS, el financiamiento de servicios médicos, del seguro de salud para las familias y al fondo de jubilaciones y pensiones de los trabajadores del programa IMSS-Oportunidades. En los últimos doce años, apuntó, el pasivo laboral del IMSS ha crecido a una tasa real de 12.6% anual, pasando de 422 mil millones de pesos en el año 2000 a un millón 421 mil millones de pesos en 2011, es decir, el equivalente a 9.9% del Producto Interno Bruto (PIB). Pasivos millonarios Calculó que si la cifra se proyecta para el periodo 2012-2050, de no realizarse ninguna reforma, el pasivo del Instituto representará el 27% del PIB. “Para hacer frente a esta situación, el IMSS ha dispuesto la utilización de la Subcuenta 1 del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de carácter legal o contractual, misma que al 31 de agosto tenía un saldo de 12 mil 231 millones de pesos”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog