viernes, 14 de diciembre de 2012

PESCA Acuacultura y pesca, son esenciales para país

Los productos pesqueros de Sonora contribuyen de manera muy significativa en las estrategias para sostener la soberanía y seguridad alimentaria en México, informó eedia nacional que es de 10.6, pero aún debajo de la media mundial que es de 16.4 kilogramos, aclaró Prisciliano Meléndrez. Por otra parte, más de 90 mil toneladas anuales de pescados y mariscos capturados y producidos en el Estado, se comercializan al país, con lo cual se contribuye de manera importante en la seguridad alimentaria y nutricional de México. El delegado añadió, que las actividades pesqueras son la fuente de ingresos de más de 45 mil personas, con una contribución al producto interno bruto estatal primario del 10.6%, genera además para el país divisas por el orden de los 299 millones de dólares. La actividad pesquera es la actividad principal de 8 regiones del Estado y destaca por encabezar la producción nacional pesquera y acuícola, su industria procesa más del 75% de la producción sardinera y se prevé recupere pronto su lugar como el primer productor de camarón cultivado, hoy afectado por la enfermedad de la mancha blanca. Las expectativas de recuperación son viables, pues las condiciones meteorológicas adversas tienden a alejarse y los acuicultores están innovando estrategias sanitarias para combati de harinas se enviaron 355,755 toneladas que se convirtieron en 50,822 toneladas de harina, representando 2.9 kilogramos per cápita del consumo humano indirecto. Lo anterior significa que Sonora tiene un consumo per cápita total de 12.3 kilogramos superior a la media nacional que es de 10.6, pero aún debajo de la media mundial que es de 16.4 kilogramos, aclaró Prisciliano Meléndrez. Por otra parte, más de 90 mil toneladas anuales de pescados y mariscos capturados y producidos en el Estado, se comercializan al país, con lo cual se contribuye de manera importante en la seguridad alimentaria y nutricional de México. El delegado añadió, que las actividades pesqueras son la fuente de ingresos de más de 45 mil personas, con una contribución al producto interno bruto estatal primario del 10.6%, genera además para el país divisas por el orden de los 299 millones de dólares. La actividad pesquera es la actividad principal de 8 regiones del Estado y destaca por encabezar la producción nacional pesquera y acuícola, su industria procesa más del 75% de la producción sardinera y se prevé recupere pronto su lugar como el primer productor de camarón cultivado, hoy afectado por la enfermedad de la mancha blanca. Las expectativas de recuperación son viables, pues las condiciones meteorológicas adversas tienden a alejarse y los acuicultores están innovando estrategias sanitarias para combatir las enfermedades que puedan presentarse en los productos acuícolas; otro factor importante es el mercado externo en donde es posible se recuperen precios que motiven mayores exportaciones principalmente de camarón, finalizó Meléndrez Barrios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog