lunes, 18 de marzo de 2013

INOCUIDAD ALIMENTARIA Daña a economía regar con agua "enjabonada"

Utilizar el agua de riego del canal principal de Escuinapa, Sinaloa, para lavar puede ocasionar un problema de contaminación y daño a la economía del municipio, pues se afectarán las huertas de mango, manifestó el dirigente de la CNC. El problema del agua lo debe resolver el presidente Juan Manuel Lerma Cruz, es quien debe poner un orden a las vecinas que van a buscar agua para lavar, porque esa practica esta apunto de afectar la economía de Escuinapa, eso ya lo estamos esperando , las consecuencias no tardan en llegarnos a todos, advirtió Porfirio Salas Castillo, quien insistió en que la practica común de utilizar el agua de riego en limpiar la ropa, coloca a los productores en grave situación de riesgo, mas ahora que al vital líquido , está siendo inspeccionando de manera insistente, mas después del brote de salmonella que se registró en el norte del estado. Aquí en Escuinapa, hay técnicos al pendiente de la calidad del agua con la que en lo espacial se riegan las huertas de mango, y el hecho de tener personas utilizando el agua para lavar, echando detergentes, es algo que les preocupa ya que todos los productores pueden ser sancionados. Bueno recordar que ahorita las autoridades están siendo muy estrictas en el tema de la sanidad, si se llega a detectar alguna infección por el agua contaminada vamos a perder todos. Por ultimo Salas Castillo aporto otro elemento preocupante , una vez que el agua utilizada en los menesteres de lavar ropa, es liquido almacenado en la Presa Agustina Ramírez "El Peñón", la cual en ocasiones guarda animales muertos y otros desechos que pudieran ser tóxicos para el ser humano. 'La contaminación es mínima' El director de Planeación Ambiental de Escuinapa , Arturo Domínguez Grave, manifestó que el hecho de que las personas utilicen el agua del canal de riego para actividades domésticas no conlleva un grave riesgo ambiental ya que actualmente los detergentes que se utilizan son biodegradables. "Creo que no estamos con un problema grave de contaminación, los detergentes que se utilizan ahora son biodegradables, además que es poca la gente que acude a lavar, no es jabón industrial lo que se está utilizando", dijo. La descarga de jabón que se está haciendo por parte de vecinos no es en grandes cantidades, por lo que considera que de existir contaminación esta sería ligera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog