jueves, 2 de mayo de 2013
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Exigen constructores tomar en cuenta un reclamo general, que la Ley de Obras requiere de ajustes.
En México podrían detonarse inversiones en infraestructura, tanto públicas como privadas del orden de 20.8 billones de pesos en los próximos seis años, más del doble de lo que se invirtió en la administración pasada, si se reforman tanto el marco jurídico como la forma de planear y ejercer los recursos públicos.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate Rocha, consideró que la infraestructura que el país requiere exige y demanda una eficaz y consciente planeación, programación, ejecución y control de los recursos económicos que el Estado destina para estos fines.
En la evaluación “Los Retos de la Infraestructura en México, 2013-2018” y en la iniciativa de reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, que elaboró la CMIC y que actualmente se discute en el Congreso, se detalla que “la dimensión y tamaño de los recursos públicos, que destina el gobierno para la construcción de obra pública, obliga a su buena administración para evitar los riesgos que representan las deficiencias y tardías asignaciones que repercuten en problemas de suspensión y conclusión de las obras contratadas, que impiden o limitan el desarrollo de los proyectos que el país demanda para convertirlo en una economía fuerte”. Hasta ahora, añaden los documentos, todo se ha proyectado con una visión de corto plazo, que se ha limitado a tratar de solucionar las coyunturas; de ahí la importancia de emprender proyectos de gran visión y largo alcance en infraestructura. El organismo empresarial, que aglutina a más del 10 mil empresas constructoras, plantea que México es un país que requiere mayores niveles de inversión en construcción de infraestructura, pues las inversiones pública y privada que se realizan representan actualmente alrededor del 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en países como India y Corea superan tasas de 30 por ciento y en China más de 40 por ciento al año. El problema radica en que prevalecen inhibidores de los proyectos de infraestructura como la falta de planeación a largo plazo; de un banco de proyectos ejecutivos; de oportunidad en los oficios de autorización de inversión presupuestal; de tiempos excesivos para la autorización de movimientos presupuestales, y la obtención del registro en la cartera de proyectos; de cierre anticipado del ejercicio presupuestal, y proyectos ejecutivos incompletos y falta de presupuesto para los mismos.
También existen problemas para la liberación del derecho de vía; exceso de requisitos en bases de licitación; falta de financiamiento competitivo y garantías excesivas; riesgos mal distribuidos entre el contratante y el contratista; y, discrecionalidad en la interpretación de los funcionarios. Por ello, la CMIC elaboró un proyecto de Reforma a la Ley de Obras Públicas para fortalecer el esquema normativo actual de las obras públicas dando mayor agilidad y simplicidad a sus procedimientos de contratación que privilegien su ejecución y conclusión en tiempo y costo, evitando excesos de control. “Prevemos —dice el presidente de la CMIC en su documento rector— que si estas propuestas de reformas como la Ley de Obras Públicas, de Responsabilidades de los Servidores Públicos, hacendaria, seguridad social y energética se llevan a cabo, entonces los niveles de inversión en infraestructura impulsarán a México en 2020 a situarse entre las primeras 25 economías a nivel mundial por la calidad de su infraestructura”. Para lograr esta meta, añade Zárate Rocha, la inversión pública acumulada durante el sexenio deberá rondar los siete billones de pesos, mientras que la inversión privada deberá alcanzar los 13 billones en el mismo periodo. De esta forma, la inversión pública federal en 2018 habrá alcanzado ocho por ciento del PIB y la suma de la inversión pública y privada representará 20 por ciento del PIB.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2013
(4348)
- ► septiembre (360)
-
▼
mayo
(430)
- SEGURIDAD SOCIAL Son insuficientes cuotas obrero p...
- CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Impulsan vino, whisky y me...
- ENERGIA Dictan réquiem a focos viejos, los de fila...
- SALUD Comparten ex fumadores sus experiencias y ag...
- CANIRAC Establecen Turismo y Protección Civil corr...
- BURSATIL Reprueba HR deuda de Ensenada, señala que...
- MERCADOTECNIA Ubican a Enbidia, como al competidor...
- BURSATIL Recibe BANORTE calificación positiva, la ...
- CANASTA BASICA Disminuyen hasta 20% precios de la ...
- ENERGIA Aprueba Comisión del Senado propuesta de B...
- TURISMO DE CONVENCIONES Preparan congresos en Maza...
- PESCA Urgen en Mazatlán publicar norma Pesquera en...
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Firman convenio la CM...
- FILANTROPIA Conforman delegación Cajeme de Fundaci...
- INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Muestran menos vulnerabil...
- AGUA Invertirá federación 400 mdp en red de agua p...
- MUJER Inauguran 1er Foro: Mujer en la Minería 2013...
- PARTICIPACION CIUDADANA Garantiza CEE igualdad en ...
- IMAGEN URBANA Crecimiento equilibrado de las ciuda...
- GOBIERNO MUNICIPAL Busca Marcos Noriega Muñoz, tit...
- ECOLOGIA Concentran en BC llantas usadas para ser ...
- DIVERSOS Piden a las aseguradoras no colgarse de C...
- CIUDADES HERMANAS Quedaron hermanadas La Paz, BCS ...
- TURISMO Esperan mayor turismo con suspensión de vi...
- PESCA Claman apoyo pescadores de altamar en prolon...
- AGUA Invertirá Conagua 306 mdp en todo BCS
- MEXICO EEUU Reafirman con el Select USA, interés e...
- AGRICULTURA Demuestra Syngenta Agro novedoso trata...
- INFRAESTRUCTURA URBANA Reasignaran recursos destin...
- INFORMATICA Incluirá Sinaloa rampas digitales para...
- ENERGIA Propone “Toño” Astiazarán generar energía ...
- LEGAL Invalida SCJN modificaciones en materia de s...
- ORGANISMOS EMPRESARIALES Acuerdan directivos de CA...
- GANADERIA Dispuso SAGARPA inversión millonaria, pa...
- SECTOR SOCIAL Logran productores adheridos a la As...
- FINANZAS MUNICIPALES Se trabaja en Los Cabos siemp...
- COMPETITIVIDAD Reafirman alianza Deitac Tijuana y ...
- SALUD Difunden en Ciudad Juárez cultura de la buen...
- COMPETITIVIDAD Resultan atractivos al inversionist...
- IMAGEN URBANA Pasaron de figurar los edificios del...
- SERVICIOS Inauguran en Nogales otra sucursal de Ga...
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Tiene buen ritmo la c...
- ORGANISMOS EMPRESARIALES Reeligen a dirigente de C...
- INFRAESTRUCTURA AGRICOLA Beneficiarán más módulos ...
- CANASTA BASICA Sube tomate hasta 366% de enero a l...
- BURSATIL Incumple Urbi con pago de intereses: Monex
- COMPETITIVIDAD Repiten marca de aguachile más gran...
- FINANZAS MUNICIPALES Frena marcha de Loreto dedica...
- MYPIMES Detiene Federación los apoyos a PYMES al m...
- LABORAL Acerca el SNE Sonora la Bolsa de Trabajo a...
- FRUTICULTURA Bajo control extremo la cosecha de na...
- PESCA DEPORTIVA Será del 8 y 9 de junio el "Gran t...
- ECONOMIA Bajan remesas familiares un 10% en primer...
- TURISMO Afecta al turismo en México, adoptar molde...
- VINCULACION EDUCATIVA Inician futuros médicos de l...
- SEGURIDAD SOCIAL Dejan hecho "chiras" el IMSS Sinaloa
- COMERCIO EXTERIOR Negocian México y Panamá su prop...
- PESCA Vaticinan a meses de distancia que temporada...
- INFRAESTRUCTURA TURISTICA Detona proyecto del Cent...
- TRANSPORTES Entregan astilleros coreanos a PEMEX e...
- INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Embarga el Infonavit a tr...
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Es lo relacionado con...
- INFRAESTRUCTURA Asignan recursos a Querétaro y Sin...
- BIOENERGIA Dan a conocer utilidades de la jatropha...
- MERCADOTECNIA Ubican a Corona, como la marca más v...
- AGRICULTURA Esperan mejore el precio del trigo
- AGUA Batallan por agua para producción hortícola
- GOBIERNO DEL ESTADO Instala gobernador Padrés Comi...
- COMUNICACIONES Invierte la SCT mil 600 mdp en carr...
- CANIRAC Realizará CANIRAC Loreto el Festival Gastr...
- SALUD Tiene Sonora 311 mil fumadores
- INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Pide industria automotriz "bl...
- ENERGIA Son ya siete las mineras chihuahuenses que...
- INDUSTRIA AERONAUTICA Comenzara con un Jumbo empre...
- GOBIERNO MUNICIPAL Rinde protesta Edmundo Briseño ...
- BANCA Lanza Bank of America Merrill Lynch nuevo se...
- MINERIA Apoyará Semarnat a los mineros, el delegad...
- EDUCACION Reforzarán capacitaciones en tienditas e...
- DIVERSOS Causa pesar y mohína abandono del centro ...
- IMAGEN URBANA Impacta desfavorablemente la migraci...
- INNOVACION TECNOLOGICA Muestran potencial en la in...
- INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Entrega alcalde de Hermos...
- LABORAL Acelerado avance del Outsourcing en maquil...
- SECTOR SALUD Tomó posesión en BCS el nuevo delegad...
- COMUNICACIONES Iniciará ruta aérea Hermosillo-Dallas
- AGRICULTURA Solicitan productores detener la impor...
- BURSATIL Advierte Homex que no pagará, respuesta q...
- ECONOMIA Retirar estímulos es apresurar darle al t...
- AGUA Pone la SAGARPA 8 Mmdp para combatir la sequí...
- COMUNICACIONES Afirma la SCT que para septiembre q...
- FERIAS Y EXPOSICIONES Arranca este sábado la Cuart...
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Piden transformar a p...
- AGRICULTURA Cunde descontento entre productores po...
- TURISMO Capacitarán a prestadores de servicios del...
- LEGAL Capacitan a abogados de Nogales en el proces...
- GANADERIA Defiende México resolución de OMC sobre ...
- ENERGIA Firma Sempra contrato de Suministro y de G...
- INDUSTRIA CEMENTERA Cambia Holcim Apasco de nombre...
- COMPETITIVIDAD Pierde México 500 mdd diarios por l...
- COMERCIO Buscan papelerías sinaloenses proveerle a...
-
►
2012
(2649)
- ► septiembre (89)
-
►
2011
(1098)
- ► septiembre (120)
-
►
2010
(801)
- ► septiembre (39)
No hay comentarios:
Publicar un comentario