miércoles, 1 de mayo de 2013

ORGANISMOS EMPRESARIALES Protesta nueva directiva de Canacintra Guaymas-Empalme, encabezada por Salvador Macías, quien en su mensaje pidió atención de la autoridades y criticó medidas recaudatorias que afectan a la empresa

El Consejo directivo de Cámara Nacional de la Industria Transformadora (Canacintra), Guaymas-Empalme, rindió su protesta que por cortesía le fue tomada por el diputado federal Cuauhtémoc Galindo Delgado, en un acto formal realizado en el hotel San Carlos Plaza de ese destino turístico. En medio de invitados especiales donde figuraron otros representantes y dirigentes industriales de Michoacán, Sinaloa y Sonora, se resaltó el mensaje del presidente del Consejo, Salvador Macías Rangel, quien anunció promoción intensa para fortalecer la actividad transformadora de Guaymas y Empalme. Tomaron parte 70 socios de un número al alza, que intentará completar un centenar este mismo año, entre las cuales participan áreas diversas de la transformación como la operación portuaria de altura, manejo de graneles minerales, transformación de productos derivados de la pesca y resaltó la presencia de organizaciones cooperativistas que son orientadas al trabajo como empresas productivas. Los dirigentes de la renacida organización, que desapareció por dos décadas de esta región, son Luis Fernando Astiazarán Tolentino, José Antonio González Valdez, José Luis Castro Ibarra, Edgar Edmundo Lam Sánchez, Marco Antonio Cornejo y Ariel Gaspar Osuna. También participan Héctor Daniel Mora Alvarado, Sharla Hickey, Irma Cervantes Zúñiga, Francisco Limón, Marco Antonio Navarro Fernández, Patricia Romero y Ana Lilia Valle Velásquez. Pide gobiernos ser facilitadores Salvador Macías Rangel dijo que la industria transformadora tiene mucho qué dar en la región, con potenciales que auguran mucha actividad económica en los próximos años, pero para concretar esos pasos llamó a toda instancia de gobierno a ser facilitadores de esos esfuerzos. El presidente de Canacintra Guaymas-Empalme, criticó la existencia de “gobiernos recaudadores y persecutores que se olvidan de su función primaria, que consiste en ofrecer servicios de calidad y seguridad a los habitantes”. Al igual reclamo que “Se necesitan gobiernos promotores, no gobiernos que buscan cubrir burocracias, déficit, ni que se dediquen a la promoción política y después se olvidan la función básica de un gobierno que es ofrecer servicios de calidad y seguridad”, dijo. Criticó la nueva ley del Seguro Social, que llamó “recaudatoria” y cuya tendencia sería cubrir déficits y sostener una gran burocracia. Advirtió que eso se da y a cambio solo se obtiene “un servicio de calidad no baja, sino bajísima”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog