viernes, 3 de mayo de 2013

CULTURA LABORAL Disminuyen en Sinaloa los conflictos laborales, durante el 2013 y de acuerdo a los registros de la STPS, en enero hubo tres emplazamientos a huelga, en febrero uno y en marzo seis,

Desde abril de 2005 en Sinaloa no se han registrado problemas obrero-patronales que hayan terminado en huelga, y los emplazamientos disminuyeron 65.5 por ciento en los primeros tres meses de 2013 respecto al mismo periodo del año pasado. Información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, muestra que al sumar enero, febrero y marzo de este año se tienen en el estado 10 emplazamientos a huelgas en centros laborales, mientras que en el lapso similar te tuvieron 29 el año pasado. En enero del presente año se tuvieron tres emplazamientos a huelga en el estado, en febrero uno y en marzo seis, de acuerdo a los registros de la STPS. La cifra de emplazamientos a huelga por parte de los trabajadores en Sinaloa de los primeros tres meses del presente año se ubicó como la más baja en al menos 20 años, que supone un mercado laboral estable a nivel estatal. En 2012 en las cifras laborales de Sinaloa se observa que se tuvieron 154 emplazamientos a huelga, cifra menor a la registrada en 2011, cuando fueron 177 emplazamientos. En 2010 se presentó en Sinaloa el mayor número de emplazamientos a huelga de los últimos 20 años, sumando 282, luego de que en 2009, año de la depresión económica nacional, la cifra superara 200 por primera vez en la historia moderna del estado, con 208 emplazamientos. De acuerdo a las estadísticas laborales de Sinaloa, los empleados formales tienen los salarios promedio más bajos del País, y del total de los ocupados sólo el 33 por ciento cuenta con cobertura de seguridad social, no obstante las cifra muestran que en el estado se ha contenido el descontento laboral derivado de la precariedad del trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog