jueves, 20 de junio de 2013

COMPETITIVIDAD Invita Consulado de EEUU-Juárez a ponencia sobre cómo convertir miles de datos en apoyo para toma de decisiones, impartida por Mark Keyser, cofundador y director de NuWave Solutions

¿Cómo trabajar con un mundo de datos? es el título de la conferencia que presentará el Consulado de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, que será impartida por Mark Keyser, cofundador y director de NuWave Solutions. El Consulado informó que la conferencia es parte de las presentaciones sobre la importancia de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en la educación (STEM, por sus siglas en ingles). La presentación será el viernes 21 de junio a las 5:00 p.m. en las instalaciones del Plan Estratégico de Juárez, en avenida 20 de Noviembre #4305, del fraccionamiento El Colegio. Mark Keyser tiene entre sus principales responsabilidades mantener una visión global y la dirección estratégica de la empresa, ofreciendo herramientas que permitan capturar, detectar y convertir cantidades masivas de datos en información útil para tomar decisiones. También se desempeña como director financiero y líder de cuentas especiales, incluyendo al Ejército de Estados Unidos, algunos contratistas privados, así como asociaciones sin fines de lucro. Mark Keyser tiene 22 años de experiencia en el área de consultoría con un enfoque en las bases de datos y desarrollo de tecnologías. Además es un líder reconocido en la arquitectura de bases y modelado de datos. Keyser tiene una licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad Central de Michigan. Es miembro del Instituto para el Almacenamiento de Datos, una organización que se encarga de promover el desarrollo de análisis masivo de datos. El consulado informó que las personas interesadas deben confirmar su asistencia al teléfono 227-3449 o por correo a cdjeventos@state.gov. Esta conferencia se suma a la presentada el pasado fin de semana a cargo de Dan Gertsacov, director ejecutivo para las Américas de la compañía Lenddo, la cual tenía el propósito de enseñar a los empresarios a utilizar las redes sociales para expandir sus negocios. El comunicado de prensa informa que Lenddo es una empresa que combina técnicas de microfinanzas con los datos de medios sociales para ayudar a empresarios a utilizar sus contactos en redes sociales para desarrollar su solvencia y el acceso a servicios financieros locales. Además Lenddo usa información recolectada por las redes sociales en la toma de decisiones sobre concesión de préstamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog