miércoles, 19 de junio de 2013

FISCAL Hurga el SAT en cuentas bancarias tratando de encontrar ingresos no declarados

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) escarba en las cuentas bancarias de los mexicanos en búsqueda de ingresos no declarados y dispuso el envió de 400 mil cartas a nivel nacional para regularizar el ISR 2011, que pueden llegar a ser hasta del 30% de los depósitos, similar medida que se aplicó hace un par de años para regularizar las cuentas del 2009, informó la contadora pública Karla Peralta. "Ya teníamos el aviso de que si no te regularizabas, Hacienda ejercía sus facultades de comprobación, lo que significa que hará visitas domiciliarias o de gabinete para recuperar el dinero que no recuperaron", expuso. "En las cartas venía tu nombre, tu domicilio y decía que se conoció por las instituciones bancarias que realizaste depósitos en efectivo de 10 mil en junio, en agosto de 100 mil, incluso cantidades pequeñas y te daban una cantidad a pagar de ISR porque la autoridad presume que obtuviste ingresos por los cuales no declaraste impuestos, esto ya pasó para el año 2009", explicó la abogada. En la mencionada ocasión sí había casos reales en que la gente no había pagado impuestos por una actividad empresarial, había explotado un taller mecánico o una empresa familiar que debía dar factura y no lo hacía. Sin embargo, también se presentaron amas de casa que alegaron que su esposo les había depositado o un hijo que vive fuera puso dinero en su cuenta. Esto sucedió para el 2009, ahora regresa pero para los depósitos que se realizaron en el 2011. Alguien pudo haber tenido una actividad empresarial, su RFC , estar declarando impuestos y sin embargo, le llega esta invitación, incluso habiendo presentado declaración anual, debido a que tiene una cuenta personal aparte de la empresarial. Pero en este caso se puede prever que ese ingreso de la cuenta personal es producto de su actividad empresarial, por los cuales ya pagó impuestos, no obstante, sólo los cambió de cuenta, por lo que no hay ninguna razón para pagar impuestos. "Muchas veces lo que dice Hacienda tampoco es verdad, incluso dice Hacienda en un comunicado que si tú no estás de acuerdo que te determinó, pues tú auto determínate, haz tu declaración anual y si guardaste tus gastos, entonces hay una disminución", mencionó. "Sin embargo, el dinero que se pretende recaudar es por parte de la gente que no está inscrita ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por ello es recomendable acudir con un contador para que le ayude a aclarar esta situación, ya que cada caso es diferente y se trata de pagar hasta el 30% de los depósitos", señaló la contadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog