sábado, 1 de junio de 2013

INDUSTRIA MAQUILADORA Mantienen maquilas su oferta de trabajo, algunas son permanentes otras eventuales pero nadie batalla en encontrar acomodo

La oferta de trabajo de la industria maquiladora de Ciudad Juárez continúa por lo que decenas de personas acuden a las diversas plantas de la localidad que ofrecen plazas permanentes, según se pudo observar en un recorrido. “Llevo seis meses sin trabajo y me hace mucha falta porque ya lo de mi liquidación se me acabó”, dijo María Luisa López, quien acababa de entregar tres solicitudes de empleo en igual número de maquiladoras. Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) muestran que un 6.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) de Ciudad Juárez se encuentra desempleado. Esta cifra equivale a más de 34 mil 145 personas que están en busca de una plaza laboral en esta ciudad para satisfacer sus necesidades básicas. La bolsa de trabajo que maneja la industria maquiladora indica que hay varias empresas buscan operadores de producción mientras que otras tienen puestos disponibles para técnicos especializados. Otras empresas también ofrecen puestos administrativos, aunque estas vacantes son escasas. Estadísticas del IMSS reflejan que en lo que va del año, la industria maquiladora creó 10 mil 619 plazas, siendo enero el mes más productivo con 6 mil 287 empleos. En febrero, se crearon 2 mil 976 plazas mientras que en marzo se perdieron 701 trabajos. En abril se recuperó de esta baja y se crearon 2 mil 057 plazas laborales para tener un censo de 224 mil 097 trabajadores en la industria maquiladora. Las estadísticas de la Asociación de Maquiladoras Index Juárez establecen que enero de 2008 marca el pico en empleo en el sector, cuando se aglutinaba a 249 mil 837 personas. A partir de esa fecha, la contratación de personal en este sector económico se contrajo y un año después ya sólo se tenían 192 mil 118 trabajadores, es decir, se perdieron 57 mil 719 plazas. Para junio de 2009, el número de trabajadores en la industria se redujo hasta 166 mil 454 plazas, la caída más drástica en la última década. La recuperación de empleo en el sector se hizo más evidente a partir del 2011 por lo que en 2012 se anunciaron expansiones y llegadas de nuevas empresas a esta ciudad. Claudia Troitiño de González, presidenta de Index Juárez, expresó que las expectativas para el sector en lo que resta del año es positiva por lo que mantienen la meta de crear entre 25 mil y 30 mil empleos. Comentó que Ciudad Juárez se posiciona como una localidad fuerte para la industria ya que los corporativos se han interesado en traer nuevas líneas de producción a esta frontera. Dijo que la certeza jurídica para el sector es indispensable para asegurar la llegada de más plantas y la expansión de las que ya están instaladas en la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog