sábado, 20 de julio de 2013

AGRICULTURA Abren ventanilla para PROCAMPO, pueden inscribirse productores para acceder a su apoyo correspondiente

A partir del pasado lunes quedo abierta la ventanilla para el PROCAMPO de Primavera-Verano, en donde los productores del Valle del Yaqui tienen la oportunidad de inscribir sus predios para recibir el apoyo de los 963 pesos que otorga la Federación por cada parcela que se encuentre en producción. La jefa del Distrito de Desarrollo Rural 148 Cajeme de la SAGARPA, Elvia García Ruiz dio a conocer que para el caso específico de los municipios de Quiriego y Rosario, la ventanilla permanecerá abierta hasta el trece de septiembre, por lo que los productores interesados deberán reunir la información necesaria para el cobro de sus apoyos. Recordó que la dependencia ya no entregará más cheques, ya que todo se hará de manera electrónica, y los apoyos quedarán depositados en las cuentas de los productores directamente. Especificó que sólo en el caso de los productores que se hayan inscrito, pero que no hayan actualizado su información en el Padrón del PROCAMPO, podrán realizarlo este año; por lo que deberán llevar su documentación digitalizada para poder reinscribirlos, pero sólo por única ocasión. Explicó que los productores tendrán que llevar su comprobante de domicilio, CURP, credencial del IFE, el documento que acredite la tenencia de la tierra y las coordenadas del predio; todo de manera digital, ya sea en un disco o una memoria USB. Dijo que son alrededor de 80 los productores de estos dos municipios los beneficiados, donde generalmente se siembra por temporal, aunque también faltará que se registren los agricultores del Valle del Yaqui, donde en promedio se contempla apoyo para unas 20 mil hectáreas del Distrito 148 de la SAGARPA.
Preparan reinscripción de Procampo en SLRC
Personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se prepara para la apertura de ventanilla para la reinscripción al Programa Procampo primavera-verano 2013, lo que será en la segunda quincena de este mes, destacando en el listado de cultivos el algodón. Esto lo comentó el ingeniero en jefe del Distrito de Desarrollo Rural 193 de San Luis, quien figura como el representante aquí de la SAGARPA, Fernando Laurencio Silva, quien agrego que en su momento se estará invitando a los productores a que acudan en las fechas que se señalen en el programa. "Como siempre ocurre en el ciclo primavera-verano en este caso del 2013, la superficie que destaca entre todo lo que está con superficie elegible para el apoyo del Procampo, viene siendo el algodón que en este año se sembró en casi 2,500 hectáreas, aunque no todas tienen apoyo claro", apuntó. Aclaro que esta ayuda que da de manera directa el Gobierno Federal para los productores agrícolas sigue siendo buena, ya que representa 963 pesos por hectárea, para lo cual solamente deben demostrar que están sembrando su predio y que esté dentro del padrón del Procampo. Finalmente, dijo que como ya sabe el productor, con la digitalización de los datos del Procampo el proceso se ha vuelto mucho mas fácil y rápido, ya que será menos papeleo el que se les pida a los beneficiarios, además de que el dinero les llega directo a su cuenta bancaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog