lunes, 22 de julio de 2013

AGRICULTURA Recomiendan las oleaginosas, porque tanto la soya como el cártamo, tienen excelente demanda y mercado en los futuros, de ahí que constituyan una buena opción para los productores de los Valles del Yaqui y del Mayo

Así fue expuesto por Antonio Ochoa González, especialista en mercados internacionales y representante de RJ O‘Brien para América Latina, quien comentó que a diferencia del cultivo de trigo, el cártamo, canola y el soya tienen un excelente mercado a futuro. Para esos cultivos los mercados son muy sólidos y tienen una muy buena rentabilidad, pero para hacer más rentable su siembra se requiere los apoyos, pero que estos lleguen de manera directa a los productores y no a través de las organizaciones o empresas que compran el grano. Estas empresas son las que finalmente se benefician de los apoyos y no los productores, por ello el Gobierno debe apoyar directamente a los agricultores que siembran y no a las comercializadoras o compañías trasnacionales que llegan a comprar el grano. En el caso del cultivo de trigo, la situación es muy diferente para el próximo año agrícola 2012-2013, ya que se tienen muy buenos inventarios en los mercados mundiales, por ello es importante que el agricultor esté pendiente del comportamiento de las bolsas, como la de Chicago, donde se rigen los principales cultivos como el trigo y algunas oleaginosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog