domingo, 21 de julio de 2013

ECONOMIA Se desacelera el sector transformación, considerado como el gran Motor económico de Juárez, con todo y sus buenos niveles no esta generando los empleos esperados, dicen los especialistas

El sector transformación –el motor económico de la ciudad muestra una desaceleración que le permitió generar apenas poco más de la mitad del empleo que había ganado el año pasado a estas fechas. En los primeros cinco meses del 2012 se habían creado 14 mil 079 del sector transformación de la ciudad, mientras que en el mismo periodo de este año se han ganado apenas 8 mil 442, es decir, apenas el 60 por ciento de lo generado el año pasado. Este año, el empleo total en Juárez va más lento que en 2013. En el 2012, el acumulado enero a mayo era de 15 mil 138 empleos, en tanto que este año se lograron generar sólo 10 mil 165. Eso significa que en los primeros cinco meses de este año, la plaza sólo pudo crear dos terceras partes de los trabajos que se generaron en el mismo periodo de 2012. Especialistas atribuyeron la desaceleración a la incertidumbre que se ha generado en la industria maquiladora. El economista de la firma de Recursos Humanos Caseem, Alfonso Arenaza Cortés y el director de la Asociación de Maquiladoras Asociación Civil, indicaron que la carencia de información sobre cómo se modificará el esquema maquilador dentro de la reforma fiscal del país ha frenado las inversiones, y que los directivos están esperando más información para tomar sus decisiones. En los primeros 5 meses del año, el sector transformación, cuya gran mayoría es maquiladora, aportó 8 mil 442 de los 10 mil 165 empleos que ha ganado Juárez. Eso significa que de cada 10 empleos ganados en la ciudad, 8 han sido aportados por la maquiladora de manera directa, y los otros dos han sido generados en sectores distintos que a su vez dependen de la industria. Según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el sector construcción fue el segundo en aportación con un total de 732 empleos nuevos en lo que va del año, que equivalen al 7.2 por ciento de la ganancia de este año. Le sigue en cantidad el sector Servicios para Empresas con 673, cuya gran mayoría también se enfoca en la industria maquiladora como outsourcing de personal y que representó el 6.6 de lo que se ha generado en los primeros 5 meses del año. El cuarto sector generador de trabajos en lo que va de este año es el Transporte, que aportó 524 empleos, equivalentes al 5.2 por ciento del total de la ciudad. Los sectores Servicios Públicos, Electricidad, y Extracción presentaron pérdidas equivalentes al 2.5 por ciento de los empleos generados este año. El empleo de la ciudad aún enfrenta un déficit de 40 mil 504 empleos para alcanzar el nivel previo a la crisis. Entre octubre del 2007 y mayo del 2009, la ciudad perdió 91 mil 940 empleos, equivalentes al 24 por ciento de todas las plazas. Eso significa que se eliminó uno de cada cuatro trabajos en Juárez. Cuatro años después de haber tocado fondo, la ciudad apenas ha recobrado 51 mil 436 empleos, es decir, el 56 por ciento de lo perdido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog