lunes, 1 de julio de 2013

GANADERIA Prohíben importar cerdos vivos de EU

Aun cuando en México ni siquiera se ha detectado la presencia de la enfermedad del virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PED), los porcicultores sonorenses calificaron como una muy buena medida por parte de la Federación el prohibir la importación de cerdos vivos o en pie de Estados Unidos a este País, puesto que ello ayudará a mantener el estatus fitosanitario nacionalmente. El presidente de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Cajeme, Ernesto Becerril Parada, dio a conocer que todavía no se conoce el origen de esta enfermedad, la cual ya se ha detectado en más de 100 granjas a lo largo del vecino País. Destacó que extraoficialmente se ha manejado que la enfermedad pudo haber llegado de China en la importación de pie de cría para los diferentes ranchos porcícolas de E. U. Indicó que por ahora lo importante es mantener este cerco sanitario, para evitar que se pueda tener presencia en México. Explicó que el PED afecta principalmente a los lechones o puercos en edades tempranas y que una vez que se adquiere difícilmente se pueden contrarrestar los efectos de la enfermedad. “Hay que tener mucho cuidado con el pie de cría y viseras que entren al País”; agregó. Aunque enfatizó que esta enfermedad no afecta al humano, por lo que no sería ningún problema seguir consumiendo la carne de cerdo local. Dijo que anualmente México importa alrededor de 500 mil toneladas de carne de cerdo procedente de Estados Unidos, principalmente en cortes de piernas, además también pie de cría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog