miércoles, 25 de septiembre de 2013

ENERGIA Celebran el 50 aniversario de la planta termoeléctrica de Rosarito, que funciona con gas y genera mil 330 mega watts, que a su vez está interconectada con Cerro Prieto, Ensenada, Tijuana, Rosarito, Mexicali, San Luis Río Colorado y hasta con Estados Unidos.

En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Central de Generación Termoeléctrica Presidente Benito Juárez en Rosarito, fueron presentados algunos murales elaborados por varios artistas de Baja California. Al respecto Rogelio Barranco Ruiz, jefe de departamento de mantenimiento eléctrico de la Central, indicó que desde hace medio año tenían el proyecto con la idea de tener un acercamiento con la sociedad. Señaló que la central termoeléctrica está interconectada con Cerro Prieto, Ensenada, Tijuana, Rosarito, Mexicali, San Luis Río Colorado y con Estados Unidos. "Eso es lo que nos hace fuertes con dos líneas de transmisión y tenemos un intercambio de energía con ellos". Admitió que la interconexión con la Unión Americana ha beneficiado a la entidad. "Nos ha beneficiado el intercambio de energía con Estados Unidos porque es un como intercambio de divisas, es compra venta de energía con ellos y hay una entidad que se encarga de eso, el área de control". Apuntó que eso ha fortalecido el sistema y en caso de una contingencia en alguna de las centrales, se puede recurrir a esa energía. "Energía de ellos o por emergencia que así se le llama, si tenemos un déficit o hay una condición anormal en Baja California, se hace esa llamada o comunicación permanente con ellos". Dio a conocer que la central genera mil 330 megawatts, y está en un proceso de ampliación de tres unidades de 45 megawatts. También habló un poco sobre la historia de la termoeléctrica y los cambios que ha sufrido en sus 50 años. "El 26 de septiembre de 1963 la central inicia operaciones, al principio con tres unidades de 75 megawatts. Al año siguiente se inaugura la cuarta unidad con 75 megawatts y más adelante tuvimos una unidad evaporadora de agua que ya no funciona". Explicó que se generaba energía a través del combustóleo, mismo que ha sido sustituido por gas natural. Reconoció que quemar combustóleo genera residuos que pudieran afectar por la generación de gases. "El gas natural es una energía más limpia y la central se ha venido modernizando con ciclos combinados. El 1990 entran dos unidades de vapor y en el año 2000 se cambian esas unidades a gas. En 2004 se cierran las unidades de combustóleo con las que se inauguró la planta, se han estado desmantelando, se está limpiando el terreno, y lo que genera la central es con las unidades de ciclo combinado son las que se ha dado la interconexión con Mexicali". Sobre los muralistas y su obra, explicó que participaron con la idea de mostrar una cara distinta de la CFE y como se relaciona con la sociedad. "Tomando que ya estábamos al cierre del año del aniversario de la central, es que promovimos esta muestra artística. Los muralistas son de Tijuana, Mexicali y Rosarito. La idea es buscar un acercamiento con la sociedad y los artistas plasman su idea en el mural. Uno de los muralistas fue Eduardo Culi quien comentó que su mural partió de algo muy básico, una mano y un foco. "Quise hacer algo sencillo, una mano prendiendo un foco, pero de tamaño monumental y de alguna manera manejar un contraste en la mano para ver el énfasis de luz y calor, es decir hay oscuridad y frío, pero lo prendes y hay luz y calor. De fondo puse algunos textos y libros para manejar que también se satisfacen necesidades intelectuales a parte de las físicas, hay un texto de poesía de Mario Benedetti". Sobre esto mismo Miguel Ángel Ortega, entregó un trabajo sobre la trayectoria de la CFE y el cuidado del medio ambiente. "Desde un principio se trataba de generar energías limpias, aunque se usaba combustóleo pero con los cambios y la nueva tecnología ya se nota el cambio. Pusimos las plantas que generaban contaminantes y la parte moderna que cuida el ambiente, un antes y un después".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog