sábado, 15 de febrero de 2014

COMPETITIVIDAD Se afianzará el Clúster Médico este 2014, una vez que el Instituto Nacional del Emprendedor contempla tal figura entre sus objetivos a fortalecer

A partir de este año, las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (Ina-dem) contempla la figura de los ‘clúster’, lo que representa una ventaja para el sector de Turismo Médico en la Región ya que podrán competir a través de proyectos y lograr recursos económicos para acelerar planes de trabajo que fortalecerán a las empresas en la región. Así lo informó el presidente del Clúster Médico Dental y Hospitalario de Baja California, el doctor Karim Chalita Rodríguez II, tras participar en la Tercera Reunión Nacional de Turismo Médico en la Ciudad de Cancún; un evento convocado por autoridades federales para dar seguimiento a la política pública en materia de turismo médico. Tras darse a conocer el anuncio de Inadem, detalló que ahora la autoridad pondrá los lineamientos a seguir en materia de turismo médico, ya que es intención del Gobierno Federal estar en contacto directo con los actores del tema de los clúster. “Una vez que se tengan los lineamientos, la autoridad federal acudirá a los Estados de la República para poder regionalizar las necesidades que tengan, ya que está consciente de que cada región tiene diferentes”, expuso Chalita Rodriguez. Por ello, dijo, es de suma importancia asistir a estos eventos, ya que el Gobierno Federal a puesto énfasis en la relevancia del tu-rismo médico como reactivador de la economía nacional, “por lo que constantemente nosotros estamos en contacto directo con las diferentes dependencias federales para conjuntar esfuerzos y crear acciones que beneficien a nuestra ciudad”. Por primera vez en la Reunión Nacional de Turismo Médico participaron en forma conjunta la Secretaría de Salud, la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional del Emprendedor, cuando con anterioridad sólo se abordaba el tema con una sola dependencia. Chalita Rodríguez II, concluyó diciendo, que para este año ,el objetivo, es seguir asistiendo a estas reuniones, como se hizo el año pasado, ya que la única forma en que podemos externar los bajacalifornianos nuestras inquietudes y opinar sobre la experiencia de nuestra región en cuanto a turismo médico, es asistiendo a estos eventos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog