domingo, 2 de febrero de 2014

GENERACION DE EMPLEO Crea Ciudad Juárez durante el 2013 un 40% menos empleos que los generados un año anterior, porque en 2013 se lograron 11 mil 853 empleos, mientras que en 2012 las nuevas plazas fueron 19 mil 885

De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2013 cerró con 345 mil 732 trabajadores asegurados, mientras que en 2012 registró 333 mil 879. Con los empleos recuperados el año pasado, Juárez aún tiene un déficit de 38 mil 816 plazas, por lo que suma seis años de crisis laboral. En octubre de 2007, esta frontera registró el máximo nivel de empleos al registrar 384 mil 548 trabajadores, de los que perdió 91 mil 940 con la crisis. De ésos, sólo se han recuperado 53 mil 124. En base al reporte mensual del IMSS, diciembre fue el mes de 2013 que más pérdida de empleos registró al arrojar una baja de 4 mil 605 plazas. De los sectores económicos, el de transformación fue el que más eliminación de empleos registró con 2 mil 676 plazas menos, seguido del comercio con 490 empleos eliminados y servicios para las empresas con 898 plazas menos. También en el mismo mes el sector construcción perdió 352 empleos y el de comunicaciones 239. Sólo el sector transporte generó 40 empleos y la agricultura 10. Economistas atribuyeron la lenta recuperación a las reformas anunciadas desde mediados del 2013, las cuales aplicaron en este 2014. La incertidumbre por la reforma fiscal, coincidieron, provocó la cautela de empresarios por contratar personal y de inversionistas por aterrizar sus proyectos en la ciudad o arrancar los que ya estaban previstos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog