martes, 18 de febrero de 2014

INDUSTRIA MAQUILADORA Peligra exención de 300 maquiladoras Esto porque de las seis mil 500 firmas que existen en el sector maquilador esas 300 no podrán obtener la certificación

  Alrededor de 300 empresas de las seis mil 500 firmas que existen en el sector maquilador no podrán obtener la certificación que les permitirá exentar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la importación temporal. Sin embargo, con los “paliativos” que consiguió el sector para aminorar el incremento de impuestos de 17.5 a 30%, las empresas que laboran en el país mantendrán sus operaciones en México y sus inversiones, explicó el director del comité de comercio exterior del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Israel Morales Pérez. A la desaceleración que tuvo la industria maquiladora se le añade el hecho de con la Reforma Hacendaria y los ajustes que se hicieron contra la maquiladora de exportación se perdió competitividad en ese sector, afirmó el presidente del Comité Fiscal del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Oscar Mata. Expuso que la nueva definición de empresa maquiladora implica que toda compañía debe exportar 60% de sus importaciones, eso significa que algunas no podrán permanecer en el esquema, porque utilizan el programa solamente para importar maquinaria y equipo, pero no insumos, aseguró Mata. Justo esas empresas no podrán obtener la certificación que otorgará la Secretaría de Hacienda y por la cual las empresas del sector exentarán el pago del IVA a la importación temporal de insumos, dijo. Aunque todavía falta que el gobierno publique las reglas para certificar a las empresas maquiladoras, de manera que se dé más claridad al sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog