lunes, 3 de febrero de 2014

MERCADOTECNIA Alertan sobre el engañoso ofrecimiento de “quesos muy baratos”, que en realidad y así lo dicen en letras chiquitas son imitación de queso, pero lo mas grave es que en su elaboración usan un ingrediente llamado hexametafosfato de sodio, que puede inducir al envenenamiento.

En los últimos años, tanto el número de productores de leche como el poder adquisitivo, ha disminuido considerablemente por la introducción de fórmulas lácteas y otros productos imitaciones de queso, señaló en Culiacán Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche indicó que tiendas transnacionales venden productos como queso y con letras chicas dice imitación, lo que desplaza 20 litros de leche diarios, sin tener un solo gramo de producto lácteo. "Utilizan un ingrediente que se llama hexametafosfato de sodio, en la ficha técnica de la industria química dice que puede inducir al envenenamiento, estas son las cosas que el Gobierno mexicano está permitiendo que se hagan, eso es lo que ha provocado que cerca de medio millón de productores hallamos desaparecido", manifestó. Los productos, dijo, contienen fórmulas y químicos que podrían afectar la salud humana y a pesar de que se ha denunciado muchas veces ante la Cofepris, para que intervenga, la autoridad no ha respondido. Con las importaciones de productos similares a la leche, indicó, se daña a los 150 mil productores de leche que quedan en el País, por la dificultad para vender su producto o porque se les condiciona a que vendan por precios muy abajo de los costos de producción. "De 1998 a la fecha se ha perdido dos pesos en el poder adquisitivo de un litro de leche, esto ha representado más de 150 mil millones de pesos de pérdida hacia los productores, nos ha hecho un despojo, esas competencias desleales y crecimiento de importaciones, es lo que ha dañado", criticó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog