miércoles, 1 de mayo de 2013

AGRICULTURA Califican en SLRC de grave el alza en precios de fertilizantes

Los precios de los fertilizantes siguen figurando como el "talón de Aquiles" de los productores del campo, ya que por ejemplo del año pasado hasta este 2013 han subido todos entre mil y dos mil pesos por tonelada, aunque por otro lado los herbicidas e insecticidas han permanecido más o menos igual. Así lo manifestó el agricultor del ejido San Luis y al mismo tiempo tesorero del Módulo de Riego número uno, Jesús Molina Grijalva, quien primero puso como ejemplo el más caro de estos insumos que son imprescindibles, es decir el 11 52 o fósforo que es el que más se eleva en cada año. "En el ciclo pasado estuvimos comprando el fósforo en 10 mil pesos por tonelada, pero para este año se fue mucho más arriba ya que se está vendiendo en todos lados en los 12 mil 500", apuntó Molina Grijalva en la entrevista realizada el día de ayer en sus oficinas. Se refirió también al amoníaco o gas NH3, mismo que es la clave para obtener productos con la calidad que exigen los compradores, por ejemplo el trigo al que le da mayor contenido proteínico y destacó que se compró en el 2012 en los 10 mil pesos y hoy subió a 11,500. Otro de los insumos que se ha visto elevarse es la Urea, fertilizante granulado igualmente de imprescindible, el que se vendía en el año pasado en los cinco mil 900 pesos pero ahora se disparó hasta los 8 mil, lo que es algo casi inalcanzable para los productores del campo, externo. Finalmente, manifestó que se debe hacer algo para frenar esta escalada de precios en los insumos del campo, porque se han convertido estos productos en el "talón de Aquiles" para ese sector, porque año con año les están elevando el costo de producción haciendo más incosteable el negocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog