miércoles, 1 de mayo de 2013

EDUCACION Desarrolla Javier Mendoza, un ingeniero sanluisino método sencillo para resolver de una manera mas fácil operaciones aritméticas

Descubre el ingeniero Javier Mendoza Navarrete un nuevo método para resolver restas con cierto grado de dificultad de una manera más fácil y con menor posibilidad de error, el cual pone a disposición de docentes y alumnos de todos los niveles educativos. En las instalaciones de la biblioteca del Centro de Bachillerato. Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) Número 33, se llevó a cabo en SLRC, la presentación de este mecanismo que ya está siendo utilizado no sólo en México, sino en otros países del mundo. Este artificio fue puesto a disposición de la comunidad internacional por el ingeniero Javier Mendoza, quien lo ha colocado en la red social Facebook: mathematics, la cual ha sido consultada por personas de varios países. Explicó la nueva manera de resolver restas utilizando este método, lo cual expuso ante el director del CBTIS 33, ingeniero Emelio Reséndiz Ruiz, y de la maestra de matemáticas aplicadas, Elizabeth Ibarra Soto, quien fue presidenta de la academia de matemáticas del plantel. Mendoza Navarrete indicó que en Facebook puso a disposición de la sociedad, problemas de matemáticas con sus respectivas respuestas, que corresponden de tercero a sexto grado de primaria, mostrando una manera distinta de resolverlos sin utilizar el método tradicional. Mencionó que utilizando el método tradicional en la pasada prueba Enlace, el 58% de los alumnos aprobó y el 42% reprobó. Se espera que utilizando el nuevo método se facilite a los niños y jóvenes la resolución de restas y se obtengan mejores resultados en la evaluación que está por aplicarse en las escuelas. Por su parte, la maestra Elizabeth Ibarra comentó que cuando el ingeniero Javier Mendoza le compartió este nuevo método, lo vio práctico y lo aplicó a la hora de dar la clase de matemáticas aplicadas a sus alumnos. "A los jóvenes se les dificulta resolver restas de forma manual utilizando el método tradicional, en el cual se pide prestado al número de la izquierda para poder restar. Al conocer el mecanismo de Javier Mendoza se les facilitó resolver las restas, además de que es menor la posibilidad de error", señaló la maestra Elizabeth Ibarra. El director del CBTIS 33 mostró interés en esta nueva manera de hacer restas con cierto grado de dificultad, mostrando su aprobación a este método descubierto por Mendoza Navarrete. Este método está a disposición de los alumnos, maestros y padres de familia, quienes pueden solicitar asesorías al ingeniero Mendoza Navarrete, o bien ingresando a Facebook: mathematics.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog