miércoles, 1 de mayo de 2013

PESCA DESPORTIVA Ofrecen a Los Cabos un respaldo total a su pesca deportiva, una vez que dicho destino turístico esta considerado como la capital mundial del marlín

Durante la reunión de las cámaras, colegios, asociaciones y diputados federales de la Comisión de Pesca, el presidente municipal de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño, ratificó su respaldo total a pescadores y prestadores de servicios en materia de pesca deportiva. El alcalde destacó la importancia de reunirse con los representantes de los tres órdenes de gobierno, para realizar un análisis detallado acerca del desarrollo de la pesca deportiva en el área correspondiente al municipio de Los Cabos, el cual se mantiene como un destino turístico de clase mundial y punta de lanza en la calidad de los servicios. Por hoy, Los Cabos está considerado como la capital mundial del marlín, de ahí la importancia que atañe en este tema, por ello recalcó, "tenemos que hablar sin tapujos, decir las cosas como son, porque muchos legisladores estatales y federales, se han proclamado defensores, otros más, han usado el tema como bandera política o moneda de cambio, sin embargo hoy estamos en riesgo total de perder el progreso y el desarrollo de nuestro municipio". Por tal motivo, señaló que los ciudadanos y el gobierno municipal, mantienen rotunda oposición ante iniciativas que van desde la explotación comercial de peces reservados a la pesca deportiva, tales como el dorado, el marlín y el rallado, ya que también atentan a la cadena alimenticia."Amigos diputados, en Los Cabos hemos tenido que reinventar el turismo, por ello es tan importante la pesca deportiva, ya que fomenta en nuestro municipio el turismo sustentable y sostenible, dos de nuestros principales ejes de la administración municipal", puntualizó el alcalde Agúndez Montaño. En ese sentido, invitó a cada uno de los representantes federales a que desde el Congreso de la Unión generen políticas pesqueras para el país, mediante el modelo de desarrollo y alternativas para los pescadores y no insistir en modelos de sexenios anteriores que han destruido el patrimonio y la oportunidad de generar mejores niveles de vida para los pescadores artesanales, ribereños del país, beneficiando a unos cuantos intermediarios, manteniendo a muchos pescadores en la pobreza lacerante, asevero el presidente Antonio Agúndez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog