jueves, 20 de junio de 2013

COMERCIO EXTERIOR Buscar dinamizar las que ya están, antes de abrir más garitas, y los propios usuarios de tales cruces coinciden en que la formula contra tantos cuellos de botella, es la reingeniería y más apoyo en la tecnología

El presidente del Consejo Mexicano del Comercio Exterior de Baja California, José Antonio González Ibarra, advirtió en Tijuana, que "más que una nueva garita, se requiere de una reingeniería y más tecnología para agilizar e incrementar los cruces". Cuestionado en torno a la propuesta de crear una nueva garita de carga con costo de peaje, el presidente del COMCE dijo que "necesitamos tal vez no solamente abrir una garita más, sino buscar una ingeniería y la tecnología que permita optimizar esos tiempos de cruce en la frontera". No importa cuántas se abran, de lo que se trataría y de lo que debería de enfocarse es en los tiempos. Si hace falta una garita, con más capacidad, y que se cobre... pues si eso garantiza que se agilice y obtengamos esa competitividad, ese rendimiento y esa excelencia, sin que impacten los costos, será bienvenida, dijo González Ibarra. Expuso que el impacto actual que está generando la lentitud de creces es demasiado alto y no sólo impacta exportaciones, sino también importaciones y todo el comercio que vive de ambos. "El impacto es fuerte en un mercado globalizado, donde la competitividad es un factor importante para lograr avances en la comercialización de los productos”. “Al fin de cuentas considero la opción de una nueva garita, como una buena propuesta, siempre y cuando se garantice que el tiempo de cruce no exceda de equis tiempo, y creo que todos estaríamos en la mejor disposición de participar y cooperar en la realización de esta", finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog