miércoles, 19 de junio de 2013

TURISMO GASTRONOMICO Realizan en SF y con sobrado éxito el II Festival de la Almeja, ahora con la participación de renombrados chefs internacionales

Con la realización por segundo año consecutivo del Festival de la Almeja y con la presencia de varios chefs de prestigio nacional e internacional, buscan posicionar a San Felipe no sólo como un destino turístico de playa, sino como un lugar de buena gastronomía. Con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) y el Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali (Cotuco), este viernes y sábado se llevó a cabo la pizca y el Festival de la Almeja, como tributo a este molusco que abunda en San Felipe y puede prepararse de cientos de maneras. Almejas en ceviche, con naranja, a la pibil, gratinadas con queso, a la mantequilla, con naranja y a la rissoto, fueron algunas de las variedades en las que se ofreció este molusco a los asistentes del segundo Festival de la Almeja realizado este sábado en San Felipe. Música, un festival de colores y olores, donde destacó la presencia de chef de fama internacional, como el español Juanjo Sánchez y Benito Molina, además gran ambiente en la que los asistentes degustaron, descubrieron y conocieron otras originales formas en las que se puede preparar el mencionado producto del mar. A eso de las 16:00 horas del sábado, ya habían visitado el festival al menos 700 personas, con lo que se iguala a la cantidad de visitantes del año pasado, se espera que este evento siga creciendo y colocándose aún más en el gusto del público. "Ésta es la segunda Fiesta de la Almeja, en donde se aglutina a los mejores chefs de México y donde se expresa el sabor, el producto de San Felipe, eso es básicamente a lo que se refiere este evento, muy familiar, de mucha armonía, muy relajado, vemos al chef español Juanjo Sánchez muy relajado", expuso el organizador Francisco Sosa. Los mexicalenses deben entender que San Felipe es la playa natural de Mexicali, que deben de disfrutarla, que está hermosa y el clima está verdaderamente increíble. La música, la playa, el mar se prestó para que este evento se diera de manera increíble, en la que también pudieron degustar del vino, la cerveza artesanal, así como otros productos que fueron del gusto del público. Acuden 300 a la pizca Alrededor de 300 personas atendieron la invitación de ir a la pizca de almeja, en la playa de San Felipe, en la que además de divertirse, los espontáneos recolectores pudieron disfrutar ahí mismo de este molusco, ya fuera asado o a la mantequilla. La recolección de la almeja se realizó de 14:00 a 15: 30 horas de este viernes, en las playas de El Dorado Ranch, donde los visitantes pudieron acceder gratuitamente y sólo armados con un balde o un saco, pudieron darse a la tarea de tomar lo que el generoso Mar de Cortés les ofrece. Mientras Mexicali se encontraba como un verdadero infierno, San Felipe, a tan sólo dos horas de distancia, gozaba con un clima inigualable. Los asistentes hurgaron entre la arena y empezaron a colectar el alimento que disfrutarían asado o crudo, con limón, chile y sal, según sea el gusto de cada cual. Ésta es la segunda ocasión en la que se realiza la pizca, sirve como preámbulo para lo que será la Fiesta de la Almeja en la que los visitantes viven la experiencia de recolectar ellos mismos su alimento, con una frescura que no encontrarán en ninguna pescadería o supermercado, manifestó el organizador del evento, Francisco Sosa. También es una fiesta para los chef que visitaron San Felipe, como Benito y Solange, Juancho Sánchez, Esteban Luis, Diego Hernández, Chad White, así como el sommelier Pedro de Poncellis y Abel Bibayof, quienes además de disfrutar de las almejas recién recolectadas, se relajaron en estas hermosas playas de San Felipe, expuso. En total acudieron alrededor de 300 personas que recolectaron más o menos 100 docenas de almejas, o algo así como 1 mil 200, con lo que se demuestra que San Felipe es muy generoso con los productos del mar que nos ofrece, señaló el promotor turístico. Por su parte, el chef Antonio Aguilar, preparaba las almejas de una manera muy sencilla, sólo las colocaba en el asador o las freía en mantequilla y las servía con arroz y ensalada de coditos, acompañada con vino o cerveza, con las que combinan perfectamente. Gastronomía pinta mejor que nunca "La gastronomía bajacaliforniana pinta mejor que nunca, hay unas bases como no había habido y festivales como el de la almeja contribuyen a que esto siga creciendo", manifestó el chef Benito Molina. "San Felipe me parece un punto fantástico, hay que explotarlo más, promoverlo más y por eso estamos aquí, yo creo que la sal de San Felipe, compite con las mejores del mundo... y me he sentido fantástico, San Felipe me encanta...", aseveró el chef de fama internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog