lunes, 22 de julio de 2013

EMPRENDEDOR Merma burocratismo el avance de emprendedores A pesar de carecer de capital desdeñan convocatorias por la prolongada espera y la gran cantidad de requisitos a cubrir

El prolongado tiempo de espera y el exceso de regulaciones hacen que muchas personas desdeñen las convocatorias que lanzó el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) a pesar de que la falta de capital es el principal obstáculo para que las empresas crezcan, dijo Guillermo Soria Magaña, director del Centro México Emprende de la Canaco de Ciudad Juárez, Chihuahua. “La respuesta es tardada porque salen las convocatorias y duran vigentes entre 30 y 60 días y se revisan hasta que pasa ese tiempo y la liberación de recursos para este año se va a dar como en octubre”, explicó. Comentó que las convocatorias requieren mucho papeleo y burocratismo y que por un error pueden quedar fuera de los beneficios. El Inadem publicó 18 convocatorias pero la dinámica es diferente a la de la administración federal anterior por lo que ahora serán directamente los interesados quienes deberán de aplicar para los recursos, sin intermediarios. Entre las convocatorias están las de desarrollo de proveedores, capacitación para obtener financiamiento, competencia regional de reactivación económica, fortalecimiento de redes estatales Puntos para Mover a México, franquicias y Mipymes. Soria Magaña explicó que como cámara apoyarán a las personas que quieran acceder a estos recursos con cursos de capacitación para que puedan ser candidatos a estos financiamientos. Señaló que Canaco Juárez ya solicitó a Gobierno del Estado participar en el fortalecimiento de redes estatales Puntos para Mover a México por medio del cual buscan capacitar a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y emprendedores para que su empresa crezca. Agregó que los cambios en estos financiamientos fueron radicales en algunos rubros como el de las franquicias ya que antes se daba un crédito para obtenerla y ahora se otorga un subsidio por cada empleo que se crea al comprarla. El financiamiento al que pueden tener acceso las personas que participen y sean aprobadas en las convocatorias varía según el giro y tipo de programa al que accedan. Los montos de las convocatorias van de los 90 millones a los 300 millones de pesos dependiendo de la complejidad del proyecto que concursa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog