viernes, 20 de septiembre de 2013

AGROINDUSTRIAS Gestionan con éxito una ampliación al Programa Parcial de Ordenamiento de los Valles Vitivinícolas de Baja California, buscan extender la Ruta del Vino , ofrecimiento que atrae a cientos de turistas a Baja California.

Durante reunión de trabajo celebrada en la Ciudad de México en días pasados, entre la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se acordó llevar a cabo una ampliación del Programa Parcial de Ordenamiento de los Valles Vitivinícolas de Baja California, informó JuanTintos Funcke, titular de la Secture, quien seguido indicó que en octubre del 2010 se publicó el plan de ordenamiento que contempla únicamente al Valle de Guadalupe y cuyo reglamento fue entregado al Ayuntamiento de Ensenada el pasado julio y que actualmente espera la aprobación del cabildo de Ensenada. "A raíz de la solicitud presentada por el gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, en marzo del presente año al Fonatur, es que se acuerda la ampliación con el objetivo de realizar un plan de desarrollo que se amplíe al resto de los valles que conforman la Ruta del Vino, hacia la parte norte en Tecate al Valle de las Palmas, al este al Valle de Ojos Negros y al sur hacia la Antigua Ruta del Vino en los valles de Santo Tomás y San Vicente", declaró el Secretario. El funcionario estatal detalló que se planteó que esta ampliación del ordenamiento se incluya en el presupuesto 2014, lo cual el director del Fonatur, Jorge Ortega Chávez, consideró favorable, pues la temática de la actividad vitivinícola ha sido un punto de referencia para el turismo de la región noroeste del país, por lo cual los Gobiernos federal y estatal se han interesado en llevar a cabo programas de apoyo a esta actividad como en las carreteras, promoción, instalación de señal ética, capacitación, microcréditos y diversos temas que consideran una buena inversión. Finalmente, el secretario de Turismo mencionó que cuando el programa se extienda a los ocho Valles que conforman la Ruta del Vino se dará certidumbre a los inversionistas y vitivinicultores, porque se tomarán en cuenta aspectos como el uso de suelo, densidad, imagen urbana, uso de anuncios espectaculares, con lo que se reforzará la esencia de la Ruta del Vino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog