sábado, 14 de septiembre de 2013
COMERCIO EXTERIOR Medidas no arancelarias encarecen precios de productos hasta 30% señala el Banco Mundial, tras realizar un estudio que fue mostrado en el taller “Medidas no arancelarias en Centroamérica”.
La aplicación de medidas no arancelarias, como los requisitos para la importación y exportación de alimentos y bebidas, tiene un impacto significativo en el comercio en Centroamérica y llega a encarecer hasta en un 30% el precio de productos básicos, así lo informa un nuevo estudio que elaboró el Banco Mundial. El estudio “Medidas no arancelarias en Centroamérica: Incidencia económica y aumento de precios” reconoce que las medidas no arancelarias tienen objetivos legítimos, como la protección de la salud humana, animal y vegetal, pero advierte sobre el riesgo de que los países decidan usarlas para proteger la industria local. Los hallazgos del estudio fueron discutidos con representantes de los sectores público y privado de la región, durante el taller “Medidas no arancelarias en Centroamérica”, organizado en la capital costarricense por el Banco Mundial y del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX). “Las medidas no arancelarias son esenciales para proteger la salud de las personas y preservar el ambiente. Sin embargo, deben ser revisadas para simplificar su cumplimiento, verificar su pertinencia y asegurar que no estén injustificadamente afectando la competitividad de los países y el bienestar de los ciudadanos”, dijo Fernando Ocampo, Viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica. Entre las medidas analizadas por el estudio se encuentran los estándares técnicos, requisitos sanitarios, normas de etiquetado, registros, permisos y certificaciones con las que deben cumplir las mercancías importadas y exportadas. La comprensión y el cumplimiento de estas regulaciones implican costos para las empresas y generan un aumento en los precios para el consumidor. Según el Banco Mundial, las medidas no arancelarias pueden aumentar en promedio el precio de un producto en un 8.7%, pero en Centroamérica ciertas regulaciones sanitarias y fitosanitarias pueden elevar los precios hasta en un 30%. De esa cuenta, la prevalencia de medidas no arancelarias en Centroamérica se compara con Asia del Sur, una región reconocida por el uso de estas medidas como barreras al comercio. “Identificar las medidas no arancelarias que más afectan el comercio en Centroamérica es importante para impulsar esfuerzos regionales a fin de racionalizar su uso y minimizar su impacto económico”, señaló José Daniel Reyes, economista del Banco Mundial y líder del equipo autor del informe. “Asegurar que los procesos de armonización y mutuo reconocimiento de los registros sanitarios se cumplan es un buen ejemplo del tipo de políticas regionales con gran potencial, tanto para aumentar la competitividad del sector privado como para reducir los precios de alimentos y bebidas procesadas en la región”. El análisis del Banco Mundial señala que en Centroamérica, Guatemala, Nicaragua, y Honduras son los países que utilizan las medidas no arancelarias con más frecuencia. En particular, la falta de armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias es una de las principales dificultades para la integración comercial de la región. Según cálculos, por ejemplo, en Guatemala el aumento promedio del precio de la carne por medidas sanitarias y fitosanitarias equivale a un arancel de 66.4%. Esto es consistente con la percepción de que el mercado guatemalteco es limitado para exportadores de la región, especialmente de Nicaragua. Para Costa Rica, el estudio revela que las medidas no arancelarias afectan a una menor cantidad de productos que en los países vecinos y que su uso es menor que en países con mayores niveles de competitividad, como Chile, Colombia y Perú. No obstante, el esquema regulatorio del país sigue siendo complejo: actualmente en Costa Rica existen 131 medidas no arancelarias derivadas de 57 reglamentos, que afectan un 81% de los productos importados y un 19% de los productos de exportación. En Costa Rica, las instituciones públicas responsables por el mayor número de medidas no arancelarias son el Ministerio de Salud y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Otras regulaciones son supervisadas por entidades como el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones; el Ministerio de Economía, Industria y Comercio; el Ministerio de Trabajo; COMEX; el Instituto Costarricense sobre Drogas y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2013
(4348)
-
▼
septiembre
(360)
- GREMIOS PROFESIONALES Certifica Colegio de Dentist...
- FILANTROPIA Resultan más que necesarias las Visas ...
- INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Se invierten 175.5 mdp e...
- EMPLEO TEMPORAL Destina Semarnat 30 MDP para el pr...
- PROTECCION CIVIL Asesinan a 2 en dentro del IMSS C...
- PROMOCION TURISTICA Exitoso lanzamiento de cientos...
- AGROINDUSTRIAS Encaran productores cañeros de Los ...
- LABORAL Incierto Futuro de los Empleados del Fiest...
- REINSERCION SOCIAL Saldrán reos de cárceles de Chi...
- VINCULACION EDUCATIVA Celebran en Mexicali encuent...
- INFRAESTRUCTURA URBANA Obligatorio el concreto hid...
- DIVERSIFICACION EN LA PESCA Convierten amenaza amb...
- COMERCIO EXTERIOR Propuesta de Reforma a la Ley Ad...
- AGRICULTURA Invierte Conagua 27 mdp en modernizar ...
- TURISMO REGIONAL Reforzarán la promoción turística...
- PESCA Prevén los pescadores de Guaymas un buen cic...
- INDUSTRIA DE LAS AUTOPARTES Libran autopartes fren...
- ENERGIA Organizan en Mexicali la Expo Foro Ahorro ...
- INDUSTRIA MAQUILADORA Presentan estudio sobre el á...
- ACTUALIDAD Sigue activo El Barzon en Ciudad Juárez...
- CREATIVIDAD Invitan a participar en el "concurso d...
- BIENES RAICES Anuncia AMPI congreso nacional en Ma...
- INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Arranca con éxito la Expo...
- FIESTAS REGIONALES Esta de jolgorio Mexicali con l...
- LABORAL Ajustará CONSAR reglas a traspasos a fin d...
- CULTURA Elizabeth Acosta Mendía, de La Paz, BCS, g...
- INVESTIGACION SOCIOECONOMICA Distingue SNI a inves...
- DERECHO REGISTRAL Preparan XIX Congreso de Derecho...
- LABORAL Representa el manejo casero del Internet, ...
- COMPETITIVIDAD Participa Fomento Económico de H...
- COMERCIO Invitan a comerciantes de San Luis RC a l...
- EMPRENDEDOR Se inscriben 55 proyectos en programa ...
- INDUSTRIA MAQUILADORA Proyectan se instalen en Ciu...
- TRANSPORTE URBANO Licitarán a particulares transpo...
- INFRAESTRUCTURA URBANA Terminar Sistema Vial Metro...
- PODER LEGISLATIVO Designan a Pancho Búrquez, Vicec...
- DIVERSOS Dejaron huella los norteamericanos que te...
- FILANTROPIA Recauda 1 mpd la Fundación Castro-Limón
- RECURSOS HUMANOS Sabe cuánto le cuesta a las empre...
- PODER LEGISLATIVO Aprueban reformas a la Ley de Tr...
- DESARROLLO FORESTAL Entrega la Comisión Nacional d...
- PESCA DEPORTIVA Realizan con éxito en Punta Abreoj...
- INDUSTRIA PESQUERA Amenazan embarcaciones provenie...
- FRANQUICIAS Alista Subway una sucursal más para Ci...
- GREMIOS PROFESIONALES Reformó Congreso de Baja Cal...
- AGRICULTURA Preocupa el proceso de clasificación d...
- MUJER Invitan a mujeres empresarias sonorenses a u...
- MERCADO AGROPECUARIO Prevén que a nivel mundial ba...
- GOBIERNO FEDERAL Habrá 100 mdp extraordinarios pa...
- COMERCIO Designan a Samuel Alvarado Orozco como el...
- CULTURA Invitan al IX Foro de las Misiones del Nor...
- COMERCIO Recuperan las FarmAhorro el mercado de Ci...
- EMPRENDEDOR Inició el Instituto de Economía Social...
- ECONOMIA DOMESTICA Se elevan los precios de la can...
- FISCAL Advierten que viene implacable, el Código F...
- AGROINDUSTRIAS Darán apoyos a trigo harinero porqu...
- SALUD Resaltan que históricamente Chihuahua, es pi...
- SALUD Prohibirán en escuelas públicas de Sinaloa, ...
- ORGANISMOS SINDICALES Marca la CROC la agenda del ...
- ENERGIA Celebran el 50 aniversario de la planta te...
- PROTECCION CIVIL Cambian sede del curso de alerta ...
- INFRAESTRUCTURA TURISTICA Cierra el Fiesta Inn M...
- INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Presenta Infonavit nuevos...
- SUSTENTABILIDAD Exhorta Semarnat a empleados feder...
- MEXICO ESTADOS UNIDOS Reafirma Moody’s la califica...
- COMPETITIVIDAD Deben Sectores Participar en el Dis...
- PESCA Resulta buena la captura de langosta en BCS ...
- INDUSTRIA AZUCARERA Protestan cañeros por importac...
- BANCA Reclaman la instalación en Puerto San Carlos...
- EDUCACION Cumple RGM con la entrega de becas corre...
- JUSTICIA Costará $600 millones iniciar juicios ora...
- TURISMO Llega crucero a Los Cabos con 2645 pasajer...
- COMPETITIVIDAD Necesaria, la Reforma Energética: E...
- SOLIDARIDAD Implementa Infonavit plan emergente, e...
- PODER LEGISLATIVO Insiste Congreso de Chihuahua en...
- COMPETITIVIDAD Proponen locatarios de zona vieja d...
- OFERTA GASTRONOMICA Ordenar desde una tableta mien...
- EDUCACION SUPERIOR Se gradúa la primera generación...
- OBRAS PUBLICAS Gana Constructora Larcón, S.A., el ...
- SERVICIOS PUBLICOS Exhorta Colegio de Arquitectos ...
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Firman convenio de ca...
- VINCULACION PRODUCTIVA Formalizan un acuerdo Fomen...
- MEXICO EEUU Fortalecimiento del BDAN, tema de la s...
- INFRAESTRUCTURA URBANA Inicia licitación de obras ...
- ENERGIA Busca Toño Astiazarán más desarrollo para ...
- BANCA Se expande Capital Activo a Sinaloa, es la p...
- CREDITO MERCANTIL Entregan otro reconocimiento a l...
- COMERCIO EXTERIOR Advierte incongruencias el titul...
- ARTE CULTURA Anuncian Entijuanarte 2013 Frontera C...
- DEPORTES Se reactiva cacería deportiva en la regió...
- SERVICIOS PUBLICOS Consideran viable y hasta conve...
- MERCADOTECNIA Son los refrescos de cola y no retor...
- COMPETITIVIDAD Se reunirán empresas de Cuauhtémoc ...
- FINANZAS MUNICIPALES Busca Ayuntamiento de La Paz,...
- INVERSION EXTRANJERA DIRECTA Confirman que Baja Ca...
- INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA Debe garantizar cont...
- COMPETITIVIDAD Reconocen a Los Cabos como destino ...
- ENTRETENIMIENTOS Preparan apertura del casino Gold...
- MERCADO AGROPECUARIO Cubren seguros al agro donde ...
- GOBIERNO MUNICIPAL Adelantan que la actual Sindica...
-
▼
septiembre
(360)
-
►
2012
(2649)
- ► septiembre (89)
-
►
2011
(1098)
- ► septiembre (120)
-
►
2010
(801)
- ► septiembre (39)
No hay comentarios:
Publicar un comentario