martes, 3 de septiembre de 2013

EDUCACION Quedaron inscritos en escuelas de BC unos cuatro mil estudiantes procedentes de los Estados Unidos

  Para este ciclo escolar llegaron al Sistema Educativo Estatal de Baja California, (SEE) provenientes de los Estados Unidos, alrededor de cuatro mil alumnos, esto de acuerdo a Yara Amparo López, responsable del programa de educación migrante. "Ahorita el factor más importante es la crisis económica en Estados Unidos", dijo sobre el motivo que trae a esos alumnos a las aulas mexicanas, donde el sistema es muy diferente al norteamericano. Deberán adaptarse a diferencias como portar uniforme, los honores a la bandera, la forma de calificar, el tiempo que deben permanecer en la escuela, e incluso la relación con los profesores. Indicó que mientras la demanda de espacios para estos nuevos alumnos llegó a su punto más alto en 2011 con la necesidad de siete mil lugares, en 2012 disminuyó y este 2013 nuevamente se fue para arriba. El objetivo con estos alumnos, subrayó Yara Amparo López, es que logren adaptarse al idioma español y a la comunidad, pues la mayor parte de su vida han estado en suelo norteamericano. Y esto se nota en su manera de hablar intercalando algunas palabras en el idioma inglés, además de tener que aprender la historia de otro país diferente al que hasta entonces han conocido. Originalmente, indicó Yara Amparo, el programa fue creado para atender a los estudiantes que viajaban con sus familias de sur a norte siguiendo las cosechas, pero esta situación ha cambiado. El mismo fenómeno, dijo, se está presentando en el nivel medio superior, donde las autoridades educativas ya de por si tienen problemas para brindar los espacios que demandan los residentes de este lado de la frontera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog