martes, 3 de septiembre de 2013

GOBIERNO MUNICIPAL Asfalto donado por PEMEX será utilizado para el bacheo en Culiacán

Esta misma semana se empezará a utilizar el asfalto donado por la paraestatal PEMEX y con esto, aumentar el número de cuadrillas dedicadas a esa actividad en las calles de Culiacán, donde hay mayores daños por las lluvias, que han sido las más intensas de la temporada. Se trata, según confirmó el titular de Obras Públicas, Ramiro Cruz, de cuatrocientas toneladas de asfalto además de cincuenta mil litros de diesel e igual volumen de gasolina. El problema de los baches es menos agudo que el año pasado, dijo el funcionario. Hay planes para elevar de tres a diez las cuadrillas de trabajadores para ir a reponer la carpeta asfaltada en las calles dañadas hasta ahora. Lo único que pagará el Ayuntamiento de Culiacán, es el trabajo de hacer la mezcla, aparte del flete por el traslado de las cuatrocientas toneladas que donó PEMEX. Este mismo inicio de semana se esperaba la entrega física para poder traerlo a Culiacán, dijo Ramiro Cruz León. El que se dedica al resane de los hoyancos en las calles lo realiza Obras Públicas con personal propio de Servicios Públicos. Explicó que la mecánica consiste en atender los reportes que hace la ciudadanía a número 070 del teléfono del Ayuntamiento; luego se despliega el personal sobre las calles que se van detectando dañadas conforme las lluvias también van reblandeciendo la capa asfaltada y se forman nuevas oquedades. Dijo que también se ha concretado la entrega del diesel y la gasolina, para que al caso, se utilice en las distintas tareas que implican la prestación de servicios por parte de la autoridad. Los cálculos indican que será suficiente hasta para reencarpetar algunas calles cuyos daños son mayores por los años transcurridos y el efecto de las lluvias y el intenso tráfico. Acotó sin embargo, que aún no se define el número de calles y su extensión, pero el resultado final es lo que cuenta ya que se mejorará la calidad urbana y se verá más moderna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog