miércoles, 4 de septiembre de 2013

INVERSION EXTRANJERA Alienta Marcos Raposo López, embajador de Brasil en México la posibilidad de interesar a inversionistas cariocas en la gama tan amplia de negocios que son demandados en Los Cabos

Tras dar a conocer que alrededor de 30 mil millones de dólares tiene invertido Brasil en el país, donde tan solo en el estado de Veracruz se contabiliza una inversión de cuatro mil millones de dólares en petroquímica , el Embajador de Brasil en México, Marcos Raposo López, se comprometió a promocionar a Baja California Sur , en especial a Los Cabos, eso como buen destino a las inversiones cariocas, eso porque al estado de Baja California Sur lo ve muy bien , esto a sabiendas de que uno de los principales intereses de Brasil por el momento es, precisamente el turismo, "yo creo que el número de brasileños que vino a México en el 2012 fue 250 mil brasileños." Continuó diciendo que fueron el cuarto país emisor de turistas a México el año pasado, creciendo a dobles dígitos, todos los años esperando que muy pronto llegar al tercer lugar, no podemos competir con Canadienses y Americanos que están aquí a un lado "entonces cruzan pero de nuevo el interés por México es enorme logramos que después mucho trabajo con las autoridades Mexicanas terminar con la visa de entrada de Mexicanos en Brasil que va a facilitar aún más el crecimiento de ese turismo". Indicó que en los últimos meses han visto mucho crecer la propaganda de Baja California Sur o sea la gran verdad es que en Brasil había otros centros turísticos más conocidos en México que era Cancún que está más cerca, pero ahora empieza un gran programa por todo el estado de Baja California Sur de propaganda en Brasil, si ven un periódico ven la propaganda, "viaje a México, a la Paz a los Cabos o sea que yo creo que una vez más tendremos brasileños aquí y eso es muy interesante para nosotros porque mientras más veamos y nos visitemos nos podremos conocer y allí si más inversiones vendrán seguramente y el primer paso es que nos conozcamos". En realidad conozco más la cifra al revés, a la mejor el embajador de México, "yo conozco las inversiones de México en Brasil, alrededor de 30 mil millones de dólares, es sorprendente el detalle, de lo que México significa para Brasil, porque si uno toma la Unión Europea como un grupo es el más grande inversor en Brasil, el segundo Estados Unidos el tercero Japón, el cuarto más grande inversor es México. O sea los productos Mexicanos están al día a día de cualquier Brasileño cada vez más están productos Brasileños en México también pero las cifras exactas no las tengo sólo sé que la inversión de Brasil en México crece mucho sea de lo que sea la producción de motores, buenos hay de todo un poco la más grande inversión privada en este momento es en Veracruz no es en Baja California Sur pero estamos empezando a ser tenemos ya una inversión de petroquímica en Veracruz de 4 mil millones de dólares y la idea es ahora es expandir y conocer un poco más de México y salir de los lugares más obvios que todo brasileño conoce que hay de nuevo son Ciudad de México, Cancún y ahora recién empieza Brasil a ver otras partes de México por supuesto es Baja California Sur. Lo que más les atrae son las playas que son absolutamente magnificas su estructura es perfecta, el pueblo es acogedor o sea los brasileños tiene un cariño especial por México y todo eso, recordó el futbol de 1970 desde Guadalajara es un nombre absolutamente conocido en Brasil por el mundial del 70 y desde entonces yo creo que el cariño es absoluto y es reciproco entre brasileños y mexicanos. Entonces Baja California Sur es México, es agradable el clima perfecto, no sé si llueve yo he estado tres veces aquí y no he visto que llueva. El turismo crece a normalmente en los últimos años a doble dígitos 12 a 15 por ciento llegamos a crecer a 49 por ciento el año pasado el número de turistas que viene acá es un número cada vez más grande que está llegando a Baja California Sur, porque es una cuestión que es un destino en Brasil poco conocido pero para eso está aquí para hacerlo más conocido. En materia de conectividad aérea puede ser el más grande problema pero desde que llegue a México hace dos años y medio más que doblamos el número de vuelos que había entre Brasil y México hoy en día hay más de un vuelo diario de Aeroméxico Directo de San Paulo al D.F. hay vuelos diarios den otras compañías hacen conexión por ejemplo en Panamá, Colombia, Perú hoy en día es más fácil y más barato, llegar aquí cuanto más vuelos concluyo el embajador Marcos Raposo López.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog