La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) alerta sobre los riesgos que representaría para el sector industrial mexicano de concretarse el proyecto Dragon Mart, esto debido a la ola de controversias respecto a las prácticas comerciales de China, en detrimento de la certeza jurídica para el sector industrial y manufacturero nacional. Con lo anterior se verá reflejada la gran disparidad en el comercio bilateral, pues tomando datos del Banco de México para el 2012 únicamente el 1.7% del total de exportaciones de México se realizó hacia China, mientras que las importaciones totales de aquel país hacia México fueron del 17.1%, es decir, diez a uno. Esta controversial situación fue abordada por el presidente nacional de la Canacintra, Rodrigo Alpízar quien expone que "si se da apertura a un enclave comercial que visiblemente promueve la ambigüedad legal -vía trasbordo, triangulación, subvaluación y evasión- mitigaría los esfuerzos de fiscalización que llevan a cabo las autoridades tributarias y aduaneras del país, sin importar el costo al erario público". Agregó que siendo muy claros, el mayor problema es el contrabando triangulado que se hace mediante un tercer país que tiene tratado de libre comercio con México. Llamó a que juntos, industria y Gobierno puedan abrir una mesa de diálogo para evaluar la política comercial del país y proponer medidas que eviten las prácticas desleales de comercio desde sus múltiples aristas. La Canacintra hace un llamado a reflexionar sobre las relaciones comerciales de México, en el marco de las negociaciones del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP), el cual consideran debe fundarse y motivarse conforme a tres principios básicos, entre éstos la defensa contra la desgravación en un solo documento y con los once países; defensa de la reserva de mercado para compras del Gobierno y defensa de que los certificados de origen sean para varios países ratificados por sus autoridades y no emitidos por los importadores. A este respecto, el organismo se pronuncia por un comercio justo que no reedite los vicios de los tratados y acuerdos comerciales anteriores, se debe priorizar la defensa del sector productivo nacional, reafirmó Alpízar. "La industria nacional hasta junio de este año ha generado 174 mil empleos, aun en un contexto de desaceleración, siendo un amortiguador social para la economía mexicana, ya que son trabajos cada vez con mejor capacitación y remuneración, es decir, de mayor calidad, lo cual obliga a fortalecer un compromiso con las autoridades para potencializar sus capacidades productivas y su inserción en la economía global con reglas del juego claras, no sólo en materia de comercio exterior, sino en temas que como la reforma fiscal son medulares para el desarrollo productivo nacional". En cuanto a la reforma hacendaria que se prevé acompañará al paquete fiscal a presentarse el próximo domingo, la Canacintra está a favor de un rediseño profundo de la hacienda pública que amplíe la base tributaria conformada por 39.4 millones de contribuyentes, lo cual se lograría impulsando políticas públicas tendientes al combate de la informalidad, la evasión y la elusión fiscal. No consideramos que un incremento en los impuestos deba darse de manera súbita, por el contrario, debe acompañarse de una estrategia de mejoramiento sustantivo en la calidad y transparencia del gasto público, lo cual atiende a un principio de reciprocidad en las funciones que ejerce el Estado.
"Nos oponemos al hecho de que la reforma hacendaria y el paquete fiscal para 2014 incluya impuestos que lesionen a la planta productiva nacional o que se tornen regresivos para los segmentos más vulnerables de la población, ya que con esto se mitigaría la capacidad de generación empleos y se desincentivaría la inversión en el país en industrias clave como la maquiladora, considerada motor fundamental de las exportaciones mexicanas", concluyó Alpízar.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2013
(4348)
-
▼
septiembre
(360)
- GREMIOS PROFESIONALES Certifica Colegio de Dentist...
- FILANTROPIA Resultan más que necesarias las Visas ...
- INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Se invierten 175.5 mdp e...
- EMPLEO TEMPORAL Destina Semarnat 30 MDP para el pr...
- PROTECCION CIVIL Asesinan a 2 en dentro del IMSS C...
- PROMOCION TURISTICA Exitoso lanzamiento de cientos...
- AGROINDUSTRIAS Encaran productores cañeros de Los ...
- LABORAL Incierto Futuro de los Empleados del Fiest...
- REINSERCION SOCIAL Saldrán reos de cárceles de Chi...
- VINCULACION EDUCATIVA Celebran en Mexicali encuent...
- INFRAESTRUCTURA URBANA Obligatorio el concreto hid...
- DIVERSIFICACION EN LA PESCA Convierten amenaza amb...
- COMERCIO EXTERIOR Propuesta de Reforma a la Ley Ad...
- AGRICULTURA Invierte Conagua 27 mdp en modernizar ...
- TURISMO REGIONAL Reforzarán la promoción turística...
- PESCA Prevén los pescadores de Guaymas un buen cic...
- INDUSTRIA DE LAS AUTOPARTES Libran autopartes fren...
- ENERGIA Organizan en Mexicali la Expo Foro Ahorro ...
- INDUSTRIA MAQUILADORA Presentan estudio sobre el á...
- ACTUALIDAD Sigue activo El Barzon en Ciudad Juárez...
- CREATIVIDAD Invitan a participar en el "concurso d...
- BIENES RAICES Anuncia AMPI congreso nacional en Ma...
- INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Arranca con éxito la Expo...
- FIESTAS REGIONALES Esta de jolgorio Mexicali con l...
- LABORAL Ajustará CONSAR reglas a traspasos a fin d...
- CULTURA Elizabeth Acosta Mendía, de La Paz, BCS, g...
- INVESTIGACION SOCIOECONOMICA Distingue SNI a inves...
- DERECHO REGISTRAL Preparan XIX Congreso de Derecho...
- LABORAL Representa el manejo casero del Internet, ...
- COMPETITIVIDAD Participa Fomento Económico de H...
- COMERCIO Invitan a comerciantes de San Luis RC a l...
- EMPRENDEDOR Se inscriben 55 proyectos en programa ...
- INDUSTRIA MAQUILADORA Proyectan se instalen en Ciu...
- TRANSPORTE URBANO Licitarán a particulares transpo...
- INFRAESTRUCTURA URBANA Terminar Sistema Vial Metro...
- PODER LEGISLATIVO Designan a Pancho Búrquez, Vicec...
- DIVERSOS Dejaron huella los norteamericanos que te...
- FILANTROPIA Recauda 1 mpd la Fundación Castro-Limón
- RECURSOS HUMANOS Sabe cuánto le cuesta a las empre...
- PODER LEGISLATIVO Aprueban reformas a la Ley de Tr...
- DESARROLLO FORESTAL Entrega la Comisión Nacional d...
- PESCA DEPORTIVA Realizan con éxito en Punta Abreoj...
- INDUSTRIA PESQUERA Amenazan embarcaciones provenie...
- FRANQUICIAS Alista Subway una sucursal más para Ci...
- GREMIOS PROFESIONALES Reformó Congreso de Baja Cal...
- AGRICULTURA Preocupa el proceso de clasificación d...
- MUJER Invitan a mujeres empresarias sonorenses a u...
- MERCADO AGROPECUARIO Prevén que a nivel mundial ba...
- GOBIERNO FEDERAL Habrá 100 mdp extraordinarios pa...
- COMERCIO Designan a Samuel Alvarado Orozco como el...
- CULTURA Invitan al IX Foro de las Misiones del Nor...
- COMERCIO Recuperan las FarmAhorro el mercado de Ci...
- EMPRENDEDOR Inició el Instituto de Economía Social...
- ECONOMIA DOMESTICA Se elevan los precios de la can...
- FISCAL Advierten que viene implacable, el Código F...
- AGROINDUSTRIAS Darán apoyos a trigo harinero porqu...
- SALUD Resaltan que históricamente Chihuahua, es pi...
- SALUD Prohibirán en escuelas públicas de Sinaloa, ...
- ORGANISMOS SINDICALES Marca la CROC la agenda del ...
- ENERGIA Celebran el 50 aniversario de la planta te...
- PROTECCION CIVIL Cambian sede del curso de alerta ...
- INFRAESTRUCTURA TURISTICA Cierra el Fiesta Inn M...
- INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Presenta Infonavit nuevos...
- SUSTENTABILIDAD Exhorta Semarnat a empleados feder...
- MEXICO ESTADOS UNIDOS Reafirma Moody’s la califica...
- COMPETITIVIDAD Deben Sectores Participar en el Dis...
- PESCA Resulta buena la captura de langosta en BCS ...
- INDUSTRIA AZUCARERA Protestan cañeros por importac...
- BANCA Reclaman la instalación en Puerto San Carlos...
- EDUCACION Cumple RGM con la entrega de becas corre...
- JUSTICIA Costará $600 millones iniciar juicios ora...
- TURISMO Llega crucero a Los Cabos con 2645 pasajer...
- COMPETITIVIDAD Necesaria, la Reforma Energética: E...
- SOLIDARIDAD Implementa Infonavit plan emergente, e...
- PODER LEGISLATIVO Insiste Congreso de Chihuahua en...
- COMPETITIVIDAD Proponen locatarios de zona vieja d...
- OFERTA GASTRONOMICA Ordenar desde una tableta mien...
- EDUCACION SUPERIOR Se gradúa la primera generación...
- OBRAS PUBLICAS Gana Constructora Larcón, S.A., el ...
- SERVICIOS PUBLICOS Exhorta Colegio de Arquitectos ...
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Firman convenio de ca...
- VINCULACION PRODUCTIVA Formalizan un acuerdo Fomen...
- MEXICO EEUU Fortalecimiento del BDAN, tema de la s...
- INFRAESTRUCTURA URBANA Inicia licitación de obras ...
- ENERGIA Busca Toño Astiazarán más desarrollo para ...
- BANCA Se expande Capital Activo a Sinaloa, es la p...
- CREDITO MERCANTIL Entregan otro reconocimiento a l...
- COMERCIO EXTERIOR Advierte incongruencias el titul...
- ARTE CULTURA Anuncian Entijuanarte 2013 Frontera C...
- DEPORTES Se reactiva cacería deportiva en la regió...
- SERVICIOS PUBLICOS Consideran viable y hasta conve...
- MERCADOTECNIA Son los refrescos de cola y no retor...
- COMPETITIVIDAD Se reunirán empresas de Cuauhtémoc ...
- FINANZAS MUNICIPALES Busca Ayuntamiento de La Paz,...
- INVERSION EXTRANJERA DIRECTA Confirman que Baja Ca...
- INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA Debe garantizar cont...
- COMPETITIVIDAD Reconocen a Los Cabos como destino ...
- ENTRETENIMIENTOS Preparan apertura del casino Gold...
- MERCADO AGROPECUARIO Cubren seguros al agro donde ...
- GOBIERNO MUNICIPAL Adelantan que la actual Sindica...
-
▼
septiembre
(360)
-
►
2012
(2649)
- ► septiembre (89)
-
►
2011
(1098)
- ► septiembre (120)
-
►
2010
(801)
- ► septiembre (39)
No hay comentarios:
Publicar un comentario