sábado, 21 de septiembre de 2013

LABORAL Recuerda la CONSAR que hay derecho a disponer de los recursos de Afore en épocas del desempleo y para en casos de bodas, pero sólo para cuentas con antigüedad de 3 años.

Una parte de los recursos manejados por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), pueden ser retirados cuando el beneficiario se encuentre desempleado o esté próximo a casarse, dio a conocer en Tijuana, María del Rocío Ramírez Patraca, directora de atención a trabajadores de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). "Antes del retiro, los recursos de las afores se pueden emplear en caso de pérdida de empleo o matrimonio. Si es por desempleo, tienen que pasar 46 días, ir al Seguro Social, que es el que da la autorización, ellos te dan un certificado de baja o de trabajador desempleado y podrás acudir a la Afore". Señaló que la cantidad a recibir varía por el tiempo que tenga la cuenta desde que se dio de alta la misma. "Por ejemplo si tu cuenta tiene abierta al menos tres años, sí puedes usar los recursos, si no, no. Vas a poder retirar 30 días de tu salario base de cotización, pero si tu cuenta ya tiene cinco años o más, vas a poder retirar cerca de 90 días de tu salario. Esto se puede realizar una vez cada cinco años". Explicó que si la cuenta tiene abierta al menos tres años, debe tener mínimo dos años de aportaciones, esto para que se garantice que existan los recursos suficientes para este tipo de retiro. "En caso de matrimonio, hay que cumplir un requisito, 150 semanas cotizadas para el IMSS, a partir de 1997 que nació la ley. Son como tres años aproximadamente y la cantidad que te van a dar son 30 días de salario mínimo general del Distrito Federal, no importa el estado de la república en el que te encuentres y puedes hacer este tipo de retiro una sola vez en la vida". Comentó que muchos usuarios nunca han elegido una Afore, dijo que estos casos pasan a una prestadora de servicios. "Es decir, una Afore lleva el control administrativo de la cuenta, pero el dinero se queda en la cuenta concentradora. Ahí el rendimiento es de 2% anual real, sin embargo pasado un determinado tiempo, un año de aportaciones consecutivas, salen de la cuenta concentradora y la Consar asigna sus recursos a una Afore". No obstante aclaró que la Consar, para hacer esta asignación, considera a la que esté dando el rendimiento neto más alto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog