martes, 11 de febrero de 2014

ARTE CULTURA Recibirán 50 creadores sonorenses el primer apoyo del FECAS 2013-2014, la entrega será jueves 13 y son recursos del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico del FECAS.

El Instituto Sonorense de Cultura realizará este jueves 13 de febrero, la firma de convenio y entrega de la primera ministración a 50 beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico del FECAS, Categorías Tradicionales 2013-2014. En la ceremonia, que tendrá lugar a las 10:00 horas en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura, se otorgará el apoyo inicial para que los creadores sonorenses desarrollen sus proyectos culturales durante un año. Los recursos totales ascienden en este ciclo a $2’881,200.00 aprobados por la Comisión de Planeación del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora. Las categorías, los proyectos y los artistas que recibirán dichos estímulos son: JÓVENES CREADORES Artes visuales: Las nubes de frente, Ana María Madrid del Río; Exposiciones callejeras (experimento sociológico), Fidencio Álvarez Soberanes; Pedaleando en la ciudad, José Manuel Orduño Flores y Ser en bestia, María Fernanda Fierro Fimbres Danza: Fragmento homónimo, Mario Edmundo Lagarda Duarte y Ioga budan nae, Mireya López González Literatura: Somos este cuerpo, Ana Luisa León Romero; Mitología yoreme, Hector Ignacio Rojo Humo; Seguir viviendo, Jesús Martín Mariscal Espinoza; Ecos, Manuel Alfredo Galaz Flores; La perspectiva del cinto piteado: Ensayos sobre literatura norteña, Óscar Abraham Moreno Silva; Lola break: Novela, Óscar Alberto Grajeda Peral y Poemario: "Sobre no ser poeta", Selene Carolina Ramírez García Medios audiovisuales: Mamá chola, Dania Alejandra Álvarez Téllez Teatro: La noche de los generales, Aldo León Flores; Exorcistas, Carlos Iván Córdova Rivera; En construcción: Re-significando lo cotidiano, Luis Daniel Álvarez Soberanes; El actor como etnólogo: Posibilidades y límites del teatro documental, Rafael López Evans y ¡Jóvenes a escena! Iniciación a las artes escénicas, Raquel Guadalupe Valdivia Coronado DESARROLLO ARTÍSTICO INDIVIDUAL (Ejecutantes) Danza: Dinamo, Ana Rosa Marisol Franco Osorio y Formación multidisciplinaria para la experiencia escénica, Dariana Guadalupe Sánchez Tapia Música: Conociendo la marimba, Alena Itxel Rosas García y La cálida voz del desierto, Ariadne Montijo Valencia Teatro: Plaoesía en acción, Ana Alejandra Abascal Petterson y Liberando las ideas, Paulina Flores Elías CREADORES CON TRAYECTORIA Artes visuales: Minificciones, Carlos Amador Rodríguez García; El eterno retorno, Francisca Vanessa Torres Reyna; Domesticada, Luisa Edith Guadalupe Reyes Freaner y Cartografías / símbolos de la conciencia afectiva, Rosa Isabel Vásquez Rascón Literatura: Bajo los cielos del fin y el recomienzo. 20 años de poesía sonorense 1990-2010, Iván Camarena Valenzuela Medios audiovisuales: Los niños de la Cruz, Jaime Villa Galindo Teatro: La escena diversa, Alejandro Marcos Cabral Porchas; 1,2,3, zas: gestos y más, Carlos Valenzuela Gutiérrez; Conjuros dramatúrgicos: La dramaturgia en la palabra, Juan Carlos Valdez González; Pastor de fieras, Julio Patricio Cárdenas Montaño y Atención al cliente, Paulo Sergio Galindo Martins GRUPOS ARTÍSTICOS Danza: México mágico: Un recorrido por nuestras tradiciones, Jorge Omar Orrantia Sierra y Mr. Dance crew, Nuvia Marisol Ramos Rey INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Literatura: Abigael Bohórquez y la voluntad irónica, Ramón Ildefonso Martínez Córdova y Una mirada crítica a Trilogía bajo el agua de Sergio Galindo, Socorro García Bojórquez DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Artes visuales: Diálogo, imagen-tradición, Diego Enrique Ballesteros Rosales Teatro: Multi cultural Sonora, Beatriz Elena Salas Plascencia Literatura: Patrimonio cultural de los “pueblos mágicos” Álamos y Magdalena de Kino. Estudio y difusión del imaginario en Sonora, Eloy Méndez Sainz TALLERES ARTÍSTICOS Artes visuales: Álbum de vida, María Isabel Montaño Tapia Danza: Bharatanatyam: Danza clásica de la India, Francisco Javier Robles Isidro y Aires del folklor sonorense, Hilda Patricia Solórzano Flores Literatura: Historias de Venus: Taller de literatura testimonial para mujeres que luchan contra el cáncer, Mayra Alejandra Borbón Espinoza Música: Suenan/Sueñan las paredes, Sergio Alberto Fernández y Martínez Sotomayor Teatro: Actuar para sanar, Imelda Rosalía Figueroa López y El teatro en tu comunidad, Rosa María Ruiz Grijalva

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog