martes, 11 de febrero de 2014

BEBIDAS TRADICIONALES Elaboran sotol por 60 años de la Universidad Autónoma de Chihuahua será una Edición limitada

La Universidad Autónoma de Chihuahua conmemorará su 60 aniversario con una botella conmemorativa de sotol de edición limitada elaborada por la empresa Vinomex, que utilizó las plantas cosechadas en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales que durante 9 años fueron cuidadas por alumnos y profesores en los campos de la institución. El director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Francisco Márquez Salcido, explicó que desde el 2001 se plantaron en los campos de la institución plantas de sotol; previo a esto hubo la inquietud de sotoleros de ver la manera de cómo domesticar y reproducir la planta. La iniciativa privada se acercó a la facultad e inició con esos estudios para reproducirla tanto in vitro como de manera natural en semilla en las distintas regiones del estado. "Fue por esos trabajos que se comenzó a plantarla en la facultad y otras regiones. En el 2001 se inició bajo riego para ir viendo el comportamiento de la planta, y después de nueve años se dio una primera jima, y de esa cosecha se dieron los primeros resultados" El director Márquez Salcido aseguró que las piñas del sotol plantado en la facultad fueron de gran tamaño; al pesarlas, dieron entre 20 a 22 kilos cada una, algo favorable, porque de haber sido plantadas en la vida silvestre, les hubiera llevado de 18 a 22 años ganar ese peso, que se logró bajo riego en tan sólo nueve. "Esa fue la primera cosecha que se hizo de una primera plantación bajo riego. Ahora, en este 60 aniversario, queremos mostrar el resultado de todo ese tiempo de investigación, queremos plasmarlo en una botella conmemorativa que se saque como una edición única y limitada de aproximadamente 350 botellas, producto de las piñas de la facultad". Márquez Salcido puntualizó que la facultad no fabrica la bebida, sino la empresa en su ramo Vinomex, y la idea de sacarlo en una botella conmemorativa es para mostrar los 17 años de investigación de generaciones de alumnos y maestros que han dedicado su tiempo a investigar y reproducir la planta. "Esa botella va a significar todo el trabajo previo hasta llegar al envasado; no que la facultad vaya a sacar una bebida, sino que finalmente el producto de esas piñas se enviaron a Vinomex, que produce el Sotol Hacienda, y fueron los que sacaron la bebida. Durante tres años ha estado reposando, y para el 60 aniversario sacarán la botella". Han sido 17 generaciones de alumnos las que han participado y siete maestros los que han asesorado prácticas en las diferentes materias de grupos; toda la comunidad de la Facultad ha estado visitando esa plantación, y actualmente se utilizará la parte que quedó en la media hectárea para extraer la semilla y reproducir sotol en todo el estado. "En media hectárea la población total al inicio eran 4 mil 500 plantas antes de que se hiciera la primera cosecha", finalizó el director de Ciencias Agrícolas y Forestales, quien aseguró que para noviembre tendrán lista la botella, luego de terminar con el diseño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog