martes, 18 de febrero de 2014

CONECTIVIDAD Buscan reimplantar vuelo Tucson-Guaymas, desde el Aeropuerto Internacional “José María Yáñez”

Busca la administración del Aeropuerto Internacional “José María Yáñez”, apertura de nuevo vuelo hacia Tucson, Arizona en el presente año, promoviendo el puerto como un destino turístico y empresarial, en base a la ampliación de la Administración Portuaria Integral (API), informó Horacio Valenzuela Pereyra. El funcionario mencionó, que este nuevo vuelo con ruta de Tucson a Guaymas, vendría a beneficiar a cientos de empresarios y turistas norteamericanos que desde el mes de octubre del año pasado, han tenido que conectar desde Estados Unidos a Hermosillo para poder trasladarse a Guaymas, dado que la aerolínea que tenían de Phoenix aquí se designó sólo en la capital del Estado.Comentó, que tras haberse cancelado el vuelo directo a Phoenix el año pasado, generó pérdidas al aeropuerto de un 60% de los pasajeros que venían procedentes de Estados Unidos, pero confía en que, una vez establecido el convenio con esta nueva aerolínea de Chicago, se vuelva a tener una derrama económica considerable en Guaymas. Según Valenzuela Pereyra, dentro de la gestión que se está realizando con el Cónsul de Tucson, se presentó un proyecto en el que se muestran los atractivos que hay en la ciudad, los lugares recreativos que pueden visitar, así como la expansión que tendrá la API, donde los empresarios pueden apostar un buen futuro y entraría a Guaymas 3 veces por semana. Comentó que en marzo estará en la ciudad de México en una reunión con administradores de aeropuertos del país, presentando el proyecto que contempla para obtener la aprobación de este nuevo vuelo que tendrá una capacidad de 34 a 36 plazas. Explicó, se especifica en éste, las condiciones de infraestructura del aeropuerto de Guaymas, condiciones de seguridad con que cuenta, la cantidad de vuelos de pernocta, y los hangares disponibles, así como el servicio de combustible y la calidad del mismo, para demostrar se cumplen con los estándares necesarios para atraer turismo internacional. Actualmente, señaló, se manejan horarios de vuelos comerciales de 7:00 a 19:00 horas, se reciben aviones néctar, de nivel internacional que pueden ser de ejecutivos o turismo, mientras que por las tardes la mayoría de los aviones que se reciben son de empleados de empresas maquiladoras, Mineras, algunos de particulares que vienen a Guaymas a la práctica de la pesca deportiva.Nuevos vuelos comerciales, indicó vendrían a favorecer la actividad del aeropuerto y dejarán una derrama en la ciudad, dado que habría muchos prestadores de servicios que se beneficiarían, como taxistas, agencias de renta de autos, hoteles, restauranteros, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog