jueves, 13 de febrero de 2014

DERECHO LABORAL Deberán reclutadoras de personal outsourcing pagar cuotas de Infonavit, una vez que la Cámara de Diputados aprobó adicionar un artículo a la Ley del Infonavit para que así lo hagan.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó adicionar un artículo a la Ley del Infonavit para que las empresas también paguen las cuotas de los trabajadores contratados a través de outsourcing. Con este dictamen se establece la responsabilidad solidaria entre un patrón y un intermediario laboral o contratista sobre las obligaciones laborales con el trabajador. La iniciativa aprobada considera a las empresas contratistas como patrones y no intermediarios, y precisa que el patrón contratante será responsable de las obligaciones laborales si el contratista omite su cumplimiento. Con, las actividades contratadas son iguales o similares a las prestadas por los trabajadores del primero y no se justifica el carácter especializado. La adición al Artículo 29 bis a la Ley del Infonavit significa que si una empresa subcontratista incumple la obligación de dar a sus trabajadores acceso a créditos para vivienda, la compañía que se beneficia con sus servicios tenga la obligación de otorgárselos. Con esta reforma se les dio la calidad de patrón a las empresas subcontratistas o contratistas, por lo que están obligadas a proporcionar vivienda a sus trabajadores. El artículo también prevé que las empresas contratantes y contratistas estén obligadas a comunicar trimestralmente información sobre los contratos celebrados en ese periodo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog