jueves, 13 de febrero de 2014

SERVIDORES PUBLICOS Reciben burócratas de San Luis RC, un 5% de aumento, aclara tesorera del Ayuntamiento, Adriana Lozano, que el aumento salarial es para todo el personal, mientras en Mexicali, los trabajadores municipales están inconformes.

  Recibieron regalo los empleados municipales, pues su sueldo incrementó 5%, retroactivo desde el 1 de enero de 2014, según lo establecido en la cláusula contractual, el aumento alcanzado por el sindicato estatal de burócratas será el mismo para los municipales, el cual fue sólo del 3.9%, y al respecto, el secretario general del sindicato, Héctor Manuel Buchanan Domínguez y la tesorera municipal, Adriana Lozano, dieron a conocer el aumento. Se trata de un incrementó extra de 1.1% que sumado al 3.9 alcanzan el 5%, beneficiando a 235 empleados municipales de base y eventuales, donde los trabajadores en general se beneficiarán, desde los de intendencia hasta el Presidente Municipal. El incremento es de 5% significan 7 millones 358 mil 34. pesos del erario público, sólo el aumento entregado por el Municipio de 1.1% se traducen en 1 millón 618 mil 832 pesos. Por su parte, el Alcalde Leonardo Guillén, calificó el incremento como un acto de justicia y reconocimiento, pues se trata de personas dedicadas al buen funcionamiento del Ayuntamiento. "Todos los supervisores de las obras han reconocido la buena labor de los empleados municipales, pues saben hacer su trabajo", agregó el Presidente Municipal. Por su parte, el líder sindical agradeció la buena disposición del Alcalde por ayudar a la clase trabajadora al entregar el 5% de incremento a pesar de haberse logrado sólo el 3.9%. Dijo que un incremento de 1.1% es mucho para los empleados "de a pie": "Hay muchos Municipios donde los Presidentes no les pagan los sueldos a sus empleados, por eso quiero agradecerte, mi Presidente, que cada catorcena cumples con nosotros". Finalmente, en broma el líder sindical agregó: "Ojalá hubiera sido el 6%, pero ni modo, gracias". +++++++++++++++Mexicali Exigen en Mexicali los burócratas municipales el pago de un bono Empleados del Sindicato de Burócratas acompañados de su líder sindical, Alicia Martínez, acudieron al Palacio Municipal a cuestionar sobre el retraso de depósito del bono por riesgo de trabajo, por lo que la oficial mayor Maribel Avilés Osuna dio a conocer que solamente se analizó la nómina y el estatus de los trabajadores, pues algunos se encuentran comisionados o ya no están en sus cargos. "El bono de riesgo es una prestación que se le paga a algunos trabajadores del Ayuntamiento, los cuales por sus funciones se encuentran en peligro de sufrir algún accidente de trabajo, este bono puede ser alto, mediano y bajo, es una cantidad que se paga mensualmente", explicó la funcionaria. El bono -aunque se tarde- se tiene que pagar, pero a veces no alcanza la nómina, pero ya se depositó el bono "lo que pasa es que algunas personas no les salió en el cheque, pues por las altas se detuvo el pago para ver quiénes deben de seguir recibiendo este bono, tenemos una nómina muy grande y se tiene que revisar, pues se tienen personas comisionadas para no hacer un doble pago", señaló. Este bono, según reveló la funcionaria, puede ser por 500, 350 y 200 pesos por empleado que esté en riesgo de sufrir algún accidente, como los bomberos y quienes trabajan en el Departamento de Limpia. "Alicia Martínez manifestó que en la anterior administración se pactó que en este mes, una semana antes de las elecciones de los burócratas, el Gobierno le iba a pagar 2 millones 555 mil pesos a cuenta por apoyo a guardería", agregó. Avilés Osuna indicó que ha recibido observaciones del Orfis y de Sindicatura en cuanto al por qué se cambió de nivel a los empleados si no se tienen condiciones. Prestaciones En cuanto a las prestaciones que un empleado sindicalizado recibe, la oficial mayor enlistó que se tiene la canasta básica, quinquenio, previsión social múltiple, ayuda para traslado, aguinaldo de 60 días, fomento educativo, bono a la buena disposición, bono a la eficiencia, por años cumplidos derecho a placa y anillo y fondo de ahorro. Además, festejo del Día de la Madre y del Niño, fomento deportivo, licencia de conducir, subsidio para lentes, ayuda escolar, plan de previsión social: 65 meses de salario si se muere un trabajador, seguro de vida de 150 mil pesos, gastos para funeral, pensión y jubilación dinámica, gestión para terrenos a sindicalizados, gestión para vivienda, gestión para centros recreativos, promoción automática para nivel inmediato superior cada dos años, bono de riesgo de trabajo, uniformes, adquisición de prótesis. "Esto representa que si el nivel más bajo de un trabajador es de 8 mil 500 al mes, automáticamente el sueldo de los empleados del primer nivel que tenemos es 16 mil 800 pesos y de todos los bomberos el que menos gana es 27 mil pesos al mes", finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog