jueves, 13 de febrero de 2014

ENERGIA Llegarán a Topo en el 2014 unos 860 barcos con tubería para el gasoducto, esto según lo confirma la API a cargo de Alfonso Solís Ginther, quien recordó que el ritmo de la llegada de barcos con ese material, se ha conservado desde finales del año pasado

La actividad en la Administración Portuaria Integral de Topolobampo, se mantendrá, aseguró el gerente de comercialización de la dependencia federal, ya que para el proyecto del gasoducto en el puerto de Topolobampo se tiene contemplado el arribo de 860 barcos con tubería durante el presente año. Aunque, Alfonso Solis Ginther recordó que la programación de la llegada de barcos con tubería para el gas natural se ha conservado desde finales del año pasado. "Para este año tenemos programado alrededor de 860 barcos, esa es la programación, es la meta que tenemos para este año", reiteró ante los medios que lo abordaron en Los Mochis. Igualmente se dio a conocer que a partir de este mes dio inicio la exportación de mineral de hierro con dos barcos que zarparon con 60 mil toneladas cada uno. "Las empresas sacaron el permiso correspondiente ante Hacienda, todo el año los minerales siguen saliendo, la tubería, la maquinaria para el gasoducto sigue llegando, yo creo que hasta mediados de año", manifestó. Por lo que el gerente de API Topolobampo agregó que la actividad comercial en el caso de productos agrícolas se reactivará para mediados del presente año. En este sentido, recordó que durante el 2013 se exportaron vía marítima a través del puerto, alrededor de 650 mil toneladas de maíz, cifra récord en el movimiento de este grano. "Este año esperamos una cifra superior y también queremos incrementar el movimiento de trigo, es trigo y maíz lo que tenemos proyectado para este año" resaltó. Solis Ginther dio a conocer que con la llegada constante tanto de carga como el Baja Ferries de transporte hacia La Paz, actualmente el puerto registra una actividad de alrededor del 50 por ciento. "El movimiento del puerto es constante, se está haciendo un muelle, se está delimitando un recinto fiscalizado estratégico, hay mucha actividad, no necesariamente de embarcaciones que no deja de llegar, pero también en el puerto en cuanto a infraestructura que se esta construyendo", destacó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog