lunes, 17 de febrero de 2014

ORGANISMOS EMPRESARIALES Rinde protesta Ruffo de Alba, como nuevo presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana, cuya jurisdicción abarca Tecate y La Paz.

Con el compromiso de consolidar el gremio con una visión a futuro y trabajo constante con las autoridades federales, estatales y municipales, así como estrechar relación con la Confederación de Agentes Aduanales, Andrés Ruffo de Alba, tomó protesta como nuevo Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana, Tecate y La Paz. Durante la ceremonia, el ahora Presidente de la Asociación, que sustituyó en el cargo a María Elena González de Castilla Estrada, mencionó que durante su gestión el organismo será un vehículo para llevar a los asociados a los más altos estándares de calidad en el servicio, para ello trabajarán en la certificación de la norma 026, emitida por la Secretaría de Economía. “Nuestros ejes de trabajo estarán basados en representación efectiva con resultados, revaloración y fortalecimiento del gremio, finanzas transparentes y certeza jurídica y operativa, tendremos un intenso programa de capacitación tanto en la disciplina del comercio exterior, aduanero, administrativo, jurídico y valores; estaremos a disposición de la autoridad como órgano de consulta para proyectos que conlleven al mejoramiento de infraestructura y control de la entrada y salida de mercancías del país”, resaltó. Detalló que dentro de las premisas de trabajo será generar valor agregado a los afiliados, por tal motivo, estarán implementando esquemas que generen innovación en los procesos del despacho aduanero, minimizando riesgos. En ese sentido, Ruffo de Alba recordó que hace días se dio a conocer el programa Operador Logístico Acreditado, el cual servirá para la autorregulación que permite a los actores del comercio exterior tener herramientas para lograr la certificación NEEC, siendo ésta la llave que valida el sistema de gestión de riesgos, pues esta medida tiene como objetivo fundamental blindar las operaciones y minimizar los riesgos en el proceso de importación y exportación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog